La Comunidad de Madrid ha abierto hoy el sistema de autocitación para la dosis de refuerzo de la vacuna Covid a partir de los 55 años, una vez que Sanidad ha autorizado la dosis de refuerzo de la vacuna Covid para los mayores de 40 años. Este grupo de población ya puede pedir cita para ponerse la tercera dosis de la vacuna Covid (o la segunda dosis para los que han pasado el Covid y solo han recibido una dosis de la vacuna) a partir del 18 de diciembre, siempre que hayan pasado seis meses de la última vacuna con Pfizer o Moderna o tres meses de la vacunación con Astrazéneca..
Al igual que ocurre con la vacuna Covid para los niños de 5 a 11 años, que se está poniendo actualmente, la cita se puede pedir a través del sistema web de autocitación habilitado por la Comunidad de Madrid y en este caso también a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual (con los niños esto no es posible porque los menores de 16 años no tienen tarjeta sanitaria virtual).
Dosis de refuerzo de la vacuna Covid para personas de 55 años en adelante
Las personas de 55 años en adelante pueden recibir esta dosis de refuerzo, y también la primera y segunda dosis si todavía no la hubieran recibido en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, con cita previa en horario de 8:00 a 21:00 horas los siete días de la semana y en horario nocturno (de 21:00 a 8:00 horas) sin necesidad de cita previa, en el WiZink Center con cita previa en horario de 9:00 a 21:00 horas y en 29 hospitales del Servicio Madrileño de Salud,
Los centros de salud de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid siguen poniendo la dosis de refuerzo de la vacuna Covid a los mayores de 60 años junto con la vacuna de la gripe si lo desean y los profesionales socio sanitarios la están recibiendo en sus centros de trabajo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Dudas sobre la vacuna de la gripe y el Covid
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Cómo renovar el título de familia numerosa y trámites para mantener las ayudas
- Consejos para dejar el pañal
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- Cómo se hereda el grupo sanguíneo
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
- Cómo hacer los ejercicios de Kegel para cuidar el suelo pélvico
- Cómo se hereda el grupo sanguíneo
- El control médico en el embarazo
- Consejos para aliviar las náuseas del embarazo
- Como elaborar un plan de parto
- Recomendaciones de la OMS sobre el parto: la madre decide
- 4 claves para mejorar la producción de leche materna
- Guía de ayudas a las familias 2021
- Buenas posturas para dar el pecho
- Trámites cuando nace un hijo, el papeleo y ayudas por nacimiento
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- Permiso por cuidado de hijo lactante
- Cómo pedir el certificado digital UE Covid
- Dónde colocar la silla del bebé en el coche
- La deducción por maternidad
- Medidas de seguridad para dormir con el bebé
- ¿Piel con piel en una cesárea? Así se hace
- Trucos para dar medicinas al bebé
- 9 cuentos y libros para regalar en otoño
- 30 libros para regalar a los niños y adolescentes
- Respuestas a las dudas que surgen cuando la lactancia se prolonga
- 10 pasos de la OMS para una lactancia materna exitosa
- Pautas para saber si el bebé mama bien
- 13 curiosidades del recién nacido
- Cómo teñirte en casa paso a paso
- Consejos para preparar y limpiar el biberón
- Por qué nunca hay que dejar llorar a un niño para que se duerma
- Los derechos padres en el trabajo
- Consejos para proteger a los niños en internet
- Mejores hospitales por especialidad en 2020
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
- Ayudas para familias numerosas
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Ayudas para familias monoparentales
- Consejos de la OMS sobre el uso de pantallas en niños pequeños
- En qué fijarse al comprar un portátil
- Cuándo y cómo cambiar al bebé de la cuna a la cama
- Ayudas para personas con discapacidad
- Cómo pedir la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave
- 10 juguetes premiados por mejorar el mundo
- Guía para utilizar Instagram con seguridad y enseñar a los menores a usar esta red
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios