En los Presupuestos Generales del Estado para 2018 se aprobó una deducción por guardería para las madres trabajadoras.
Esta deducción por gastos en guardería o centros de educación infantil se aplica al hacer la declaración de la renta. No se puede cobrar por adelantado porque es necesario que la guardería pase los datos al Estado una vez finalizado el año.
Es decir, este año las madres que cumplan los requisitos podrán incluir la deducción en la cuota diferencial de su IRPF cuando hagan la declaración de 2019, que se presenta entre los meses de abril y junio de 2020
Características de la deducción por guardería
Importe
La deducción es de hasta 1.000 euros/año por hijo por gastos de guardería o centros de educación infantil autorizados.
Requisitos para poder beneficiarse de la deducción por guardería
Para poder acceder a la deducción por guardería hay que cumplir estos requisitos:
- Ser madre trabajadora con derecho a la deducción por maternidad. Es decir, para tener derecho hay que cumplir el requisitos de trabajar a jornada completa durante al menos 15 días o a jornada parcial de al menos el 50 por 100 de la jornada ordinaria en cómputo mensual y estar en alta durante todo el mes. En el caso de los trabajadores por cuenta ajena en alta en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad realizar al menos, el requisito es hacerlo durante diez jornadas reales en el mes.
- Tener gastos de custodia por hijo o hijos matriculados en una guardería o centro de educación infantil autorizado siempre que se hayan producido por meses completos y no tuvieran la consideración de rendimientos del trabajo en especie.
Hasta el curso en el que el niño cumpla tres años (incluido todo el curso)
La deducción se puede aplicar hasta el curso en el que el niño cumple los tres años.
En concreto, Hacienda indica en su web que “en el año en que el hijo menor cumpla tres años, se puede aplicar la deducción respecto de los gastos incurridos con posterioridad al cumplimiento de dicha edad hasta el mes anterior a aquel en el que el niño pueda comenzar el segundo ciclo de educación infantil (normalmente septiembre)”.
Es decir, por ejemplo, si el niño cumple los tres años en febrero y sigue matriculado en la guardería hasta julio, se tendrán en cuenta también los gastos de custodia abonados en marzo, abril, mayo, junio y julio, ya que el niño no empezará el colegio hasta septiembre.
Cómo demostrar los gastos de custodia en la guardería
Aunque siempre es conveniente guardar los recibos de la guardería, por si acaso, las madres no tienen que realizar ningún trámite para demostrar el gasto porque los gastos los comunicarán las guarderías o centros de educación infantil.
Según se indica en la Orden HAC/1400/2018, de 21 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 233, “Declaración informativa por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados”, las guarderías o centros infantiles deberán presentar una declaración informativa sobre los menores y los gastos que den derecho a la aplicación del incremento de la deducción por maternidad.
Para ello tienen que cumplimentar la Declaración informativa por gastos en guarderías o centro de educación infantil autorizados – modelo 233 – con los datos de los padres de los niños, los meses completos en la guardería/centro de educación infantil, incluso cuando parte de los mismos tengan el carácter de no lectivos, y los gastos anuales pagados a la guardería/centro de educación infantil.
Los centros de educación infantil deben presentar este modelo en el mes de enero de cada año en relación con la información correspondiente al año inmediato anterior.
cuando se aprobó esta deducción hubo un poco de confusión y se llegó a decir que eran los padres quienes tenían que presentar el modelo 233 pero Hacienda aclaró que la declaración informativa (modelo 233) por gastos en guarderías o centro de educación infantil autorizados deben presentarla EXCLUSIVAMENTE las guarderías o centros de educación infantil autorizados y que EN NINGÚN CASO deben presentarla los padres/tutores y que para la práctica de esta deducción estatal no es necesario aportar ningún justificante emitido por la guardería o centro de educación infantil autorizado.
Para mayor información Hacienda remite a este enlace
¿Qué gastos se consideran gastos de custodia en guarderías o centros de educación infantil autorizados?
Según explica Hacienda en su web, se consideran gastos de custodia las cantidades pagadas a guarderías y centros de educación infantil autorizados por:
- Inscripción y matricula, asistencia, en horario general y ampliado, y alimentación, siempre que se hayan producido por meses completos.
Se considera tanto el importe pagado por la madre como el satisfecho por el otro progenitor, adoptante, tutor o acogedor.
NO se tendrán en cuenta:
- Las cantidades abonadas por la empresa en la que trabajan la madre, padre, adoptante, tutor o acogedor del menor
- Las cantidades subvencionadas (con becas de las comunidades autónomas, cheque guardería, y demás ayudas para pagar los centros de educación infantil.
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
83 Comentarios
Dejar una respuesta a Jorge Cancelar la respuesta
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com
- Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
mi empresa me da la posibilidad de pagar la guarderia contra la nomina por lo que me beneficiaria de la parte impositiva que minora el gasto de guarderia, y luego se que esta esta desgravacion en hacienda. ¿me interesa pasarlo por nomina o es mejor desgravarme solo en hacienda?
No entiendo a qué te refieres, pero espero que alguien que sepa lo que es y lo lea pueda decirte algo.
Buenas tardes, donde podría ver el % que te reducen de los gastos de guardería en función de la renta para la comunidad de Andalucía, busco por internet y no lo encuentro por ninguna web. Gracias
Lo siento pero no entiendo a qué te refieres con el porcentaje. La deducción por guardería que se explica en este artículo es una cantidad fija de de hasta 1.000 euros/año por hijo siempre que se cumplan los requisitos. Puedes ampliar información sobre ayudas en Andalucía aquí
Hola,
He estado trabajando desde septiembre hasta el dia 5 diciembre y mi hijo ha ido desde enero a diciembre, tengo derecho a los 4 meses o solo 3, que cantidad?83.33 por los meses?
Me han puesto el nombre de otro niño en los datos fiscales, que puedo hacer
tendrás derecho los mismos meses que tengas derecho a la deducción por madre trabajadora. Sobre lo del nombre del niño, te aconsejo consultarlo con Hacienda.
Hola, podría pedir la Deducción por madre trabajadora + Deducción de gastos guardería + el cheque de la comunidad de Madrid para guardería? Y el sobrante podría pagarlo a través de mi empresa con un tarjeta sodexo guardería que estaría exento de IRPF?
para poder aplicar la deducción por guardería hay que tener derecho a la deducción por madre trabajadora. Imagino que con el cheque guardería te refieres a las becas para educación infantil, pero todavía no se han publicado las condiciones de las ayudas para el próximo curso. Respecto a la tarjeta que mencionas de tu empresa, te aconsejo consultar las condiciones particulares de dicha ayuda.
hola, si tu hijo está con una madre de día, que tiene todo en regla (dada de alta en autónomos y tal), te puedes beneficiar de esta ayuda?? Muchas gracias
Esta deducción se aplica en las guarderías autorizadas
Hola. Soy “Madre de día” cuido de 5 niños en mi casa. Quería saber si las familias pueden también pedir la ayuda de los 100€.
La deducción por guardería es para gastos en centros de educación infantil autorizados
-NO-
Los contribuyentes del IRPF pueden incrementar la deducción por maternidad en hasta 1.000 euros anuales cuando, teniendo derecho a la referida deducción, satisfagan en el período impositivo gastos de custodia del hijo menor de tres años en guarderías o centros de educación infantil autorizados, con los límites y requisitos establecidos en la LIRPF art.81.
En relación a una consulta planteada acerca de si una persona física que desarrolla la actividad de guarda de niños, contando para ello con la correspondiente licencia del ayuntamiento pero no con la autorización de la administración educativa, debe presentar el modelo 233 «Declaración informativa por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados», la DGT se ha pronunciado sobre el carácter de los centros a los que se refiere el incremento de la deducción por maternidad, basándose en lo establecido en la exposición de motivos de la L 6/2018, que modificó con efectos de 1-1-2018 la deducción por maternidad regulada en la LIRPF art.81, y en lo señalado en este último artículo.
Al respecto, la DGT señala que, al tratarse de una medida vinculada al ámbito educativo (primer ciclo de educación infantil), su aplicación se refiere a centros de educación infantil, públicos o privados, que desarrollan el referido ciclo, que abarca de los 0 a los 3 años, habiéndose utilizado el término guarderías, que es un concepto no definido en la normativa, como sinónimo del anterior, ya que es el término coloquial asociado a dichos centros, dada la no utilización habitual de la denominación legal centro de educación infantil fuera del ámbito estrictamente educativo, a lo que se une que, de acuerdo con la normativa autonómica y la LO 2/2006 art.111 (Ley de Educación), los referidos centros pueden tener distintas denominaciones (escuelas infantiles, colegios de educación infantil y primaria, etc).
Por ello, no procede la deducción respecto de gastos satisfechos a personas físicas o jurídicas que puedan desarrollar labores de custodia de niños menores de tres años con distintas finalidades ajenas a las educativas antes referidas. Serían los casos de gastos incurridos en empresas o establecimientos abiertos al público que acogen menores con distintos fines (locales de celebraciones de cumpleaños o fiestas infantiles, ludotecas, locales de mera custodia, campamentos infantiles, etc) o de gastos satisfechos a particulares en el domicilio familiar por custodia de menores (cuidados realizados por familiares retribuidos, gastos de custodia satisfechos a «canguros», empleados del hogar, etc), y que pueden requerir o no autorización administrativa, como ocurre en el caso de apertura de establecimientos abiertos al público, que requieren de determinadas licencias municipales o autonómicas, si bien no van a contar con la autorización de la administración educativa por la naturaleza o finalidad de la custodia.
En los supuestos antes señalados en los que no procede aplicar la deducción, las personas físicas o jurídicas que realizan esas labores de custodia no están obligadas a presentar el modelo 233.
Muchas gracias por las aclaraciones legales.
Hola! ¿Puedo solicitar la ayuda por ser madre trabajora hasta los 3 años de mi hijo+ la ayuda de 1000e de guardería autorizada?
Si te refieres a la deducción por guardería que se mencionan en este artículo, el requisitos para poder acceder a ella es precisamente tener derecho a la deducción por madre trabajadora.
Hola,
He aplicado para la beca de guardería, mi bebe tiene 9 meses y esta en una guardería privada. Mi marido es autónomo y yo trabajo a tiempo completo. mi pregunta es: si me pido jornada reducida no me aprueban la beca?
Y también quería saber cual era la diferencia entre beca guardería y cheques guardería.
Muchas gracias
No entiendo a qué te refieres con la beca guardería. Si es a la deducción sobre la que trata este artículo, verás que uno de los requisitos para poder aplicarla es tener derecho a la deducción por madre trabajadora.
Aparte de esta ayuda estatal, algunas comunidades dan otro tipo de ayudas que llaman becas como ocurre con la comunidad de Madrid o quizá cheques, en este caso la regulación depende de lo que establezca cada gobierno autonómico.
Buenas tardes. Repito la pregunta que hiciera en febrero Alexnamar y para la que en aquel momento no teníais respuesta. La pregunta era si existe límite mensual en la deducción. Es decir, si mi hija va a guardería 6 meses completos y hemos abonado en total 1.500 euros, la deducción sería de 1.000 € (cumpliendo la madre los requisitos) o, análogamente a la deducción de maternidad, serían 83.33 € (1.000€/12) mensuales?. Muchas gracias
Hacienda en su web habla de gastos anuales. Puedes consultar varios casos prácticos en este apartado de la web de la AEAT de preguntas y respuestas sobre la deducción por guardería
Soy padre soltero. tengo 2 hijos en la guarderia. y esta ha remitido la informacion a hacienda a nombre de la madre de los niños (figuramos los dos en la guarderia) la madre no trabaja
Me pudeo desgravar la guarderia?
La deducción es para madres con derecho a la deducción por maternidad (es decir, que se trabajan).
Dicen que tienen derecho a la deducción por guardería las madres que tengan derecho a la deducción por maternidad. Si una madre en el momento que nació su hijo en 2016 no tenía derecho a maternidad porque no trabajaba y ahora en 2018 si tendría y tiene gastos de guardería (vienen en los datos fiscales), ¿Se podría deducir los gastos de guardería en 2018 aunque no se deduzca nada por maternidad?
Lo siento pero no se entiende bien la pregunta. No obstante, la deducción por guardería es un incremento de la deducción por maternidad, sin esta segunda no puede haber la primera.
Buenas, la guardería donde acudió mi hija ya ha tramitado el modelo 233 pero me comunican que como la empresa del comedor es privada tengo que tramitarlo yo a través de hacienda. Sabéis de qué manera se puede hacer en la declaración vía web?
Puedes consultarlo en alguno de estos Teléfonos de información de renta: 901 33 55 33 y 91 554 87
Buenos días:
A mi mujer le han incluido el cheque guadería ¿el padre podemos incluir como deducción autonómica el coste que hemos tenido de la guarderia tambien?
La deducción por guardería es una ampliación de la deducción por madre trabajadora que SOLO la puede aplicar la madre. Si en tu comunidad hay además alguna deducción autónomica concreta, te aconsejo que consultes en Hacienda si es compatible
Hola:
A mi mujer le han incluido los gastos de guardería solo se puede añadir en la declaración de uno de los padres o de los dos? El padre lo podría añadir como deducción autonómica
La deducción por guardería es una ampliación de la deducción por madre trabajadora por lo tanto SOLO la puede aplicar la madre.
Buenos días, si mi hija cumplió en enero los 3 años, tengo derecho a la ayuda por guardería?
La deducción se puede aplicar hasta el curso en el que el niño cumple los tres años incluidos los meses que siguen hasta que empiece el cole.
Hacienda indica en su web que “en el año en que el hijo menor cumpla tres años, se puede aplicar la deducción respecto de los gastos incurridos con posterioridad al cumplimiento de dicha edad hasta el mes anterior a aquel en el que el niño pueda comenzar el segundo ciclo de educación infantil (normalmente septiembre)”.
Buenos días, me surge una duda respecto a la deducción por gastos de guardería. Soy pareja de hecho, y no sabemos si podemos deducirnos los dos o solo yo como madre trabajadora. En caso de que el papá también pueda disfrutar de esa deducción, ¿tendríamos que poner la mitad de la cuota cada uno?
Gracias, un saludo.
La deducción por guardería es una ampliación de la deducción por madre trabajadora por lo tanto la puedes aplicar tú
Hola.
Mi pregunta es la siguiente:
Tengo dos hijos, y durante 2019 (ambos menores de 3 años) llevé a mi hijo mayor de Enero a Junio a una guardería privada, y al pequeño de Septiembre a Diciembre, pero a una guardería pública. Ambas, pública y privada, estarían incluídas para poderse practicar la deducción? Y siendo de Castilla y León también aplica para su deducción autonómica?
Muchas gracias.
Puedes aplicar la deducción estatal por guardería si son centros autorizados y tienes derecho a la deducción por madre trabajadora. Desconozco cuál es la deducción autonómica y qué requisitos tiene. Te aconsejo que consultes esta particularidad con Hacienda.
Hola. En mi guardería de han equivocado al cumplimentar el modelo 233 y han introficos los datos como si fueran por curso escolar. Quiero decir que me pone como si mi hijo hubiera ido de septiembre a diciembre. Podrán rectificar lo aunque ya esté pasado el plazo e introducir de enero a julio que también estuvo matriculado?
Te aconsejo que lo preguntes en Hacienda, aunque debería preguntarlo la Guardería.
Hola buenas noches,quisiera hacer una pregunta sobre el cheque guardería.En el caso de padres separados con custodias compartida,el cheque se divide entre los dos progenitores?
Muchas gracias.
Deduzco que al decir cheque guardería te refieres a la nueva deducción que se aplicará este año por primera vez en la renta. Según indica Hacienda en su web la deducción es un incremento de la deducción por maternidad cuando se satisfagan gastos de custodia del hijo menor de tres años en guarderías o centros de educación infantil autorizados.
Si perdón,me refería a ese tema.Muchas gracias por la respuesta y siento que el comentario saliera por duplicado.
Gracias de nuevo.
Buenas tardes, yo tengo el mismo problema y la verdad es que no me queda muy claro si se tiene que dividir o no.
Muchas gracias
Lo siento pero no sé a qué problema te refieres
Hola buenas noches, quisiera preguntar como funciona el tema del cheque guardería en familias donde los padres esten separados y la custodia sea compartida.
Muchas gracias por todo.
Hola, soy madre de gemelas y en el 2018 han ido a mes completo asta ahora excepto cuando estaban enfermas…Mi pregunta es ¿si tengo derecho a los 1000 euros si desde Marzo del 2018 asta Agosto 2018 trabaje ?.. pero actualmente no trabajo..estoy haciendo un curso dado por el ayuntamiento para desempleados…
Según ha publicado Hacienda tendrán derecho las madres que también tengan derecho a la deducción por maternidad. aquí puedes ampliar información
Hola! Mi pregunta es la siguiente, a mi si me aparece en el borrador esta deduccion pero la guardería me pone que no es un centro autorizado, puedo deducir. Elo igualmente?
Te aconsejo consultar tu situación en Hacienda de tu comunidad autónoma o con la propia guardería
La deducción son 1.000 euros anuales, pero hay algún límite mensual? Es decir, si mi hija va a guardería 6 meses completos y abona en total 1.500 euros la deducción sería de 1.000 € (cumpliendo la madre los requisitos) o como en la deducción de maternidad que serían 100 mensuales?
De momento en la web de Hacienda se habla de una deducción de hasta 1.000 euros, no ha especificado cómo se cuantificará. Si alguien lo sabe agredeceria que lo indique
Buenas tardes
Según me dicen en mi guardería privada, el programa no les permite introducir el código de guardería, por no ser una guardería autorizada por la generalitat valenciana (tiene licencia de apertura del ayuntamiento y pagan los impuestos al mismo).
Han hablado con la consellería de educación y con hacienda y no pueden hacerlo. O bien me están engañando, cosa que dudo, o bien (lo mas probable) que la ley lleve a confusión y sea una ley discriminatoria y hecha para ganar votos a costa de engañar a los ciudadanos.
Que opinas al respecto? Gracias
No entiendo bien qué quieres decir con “no pueden hacerlo”, cuando te refieres a la consellería de educación y hacienda. ¿qué te han dicho exactamente en estos organismos? Yo pienso que es en la consellería donde te pueden informar si la guardería está o no autorizada por la Generalitat. Cuéntanos y suerte.
Si he pagado con cheque guardería, tengo derecho a la deducción? La guardería debe incluirme en el modelo 233?
Yo entiendo que si es un pago que te ha dado tu empresa o una beca, no es posible, según indica hacienda en su web. al hablar de los – Gastos anuales pagados a la guardería/centro de educación infantil. Para la determinación de este importe NO se tendrán en cuenta (es decir, no se restarán del coste total) las cantidades abonadas por la empresa en la que trabajan la madre, padre, adoptante, tutor o acogedor del menor ni las cantidades subvencionadas satisfechas a la guardería/centro de educación infantil
Buenas, mi mujer por ejemplo en mayo entro a trabajar el día 4. El niño fue a la guarderia mes completo. Tiene derecho a deducir el mes completo? Repito el niño fue y pagó mes completo pero la madre trabajo desde el dia 4.
Saludos y gracias
lo único que se indica en la norma que aprobó esta deducción es que se dará a quienes tengan derecho a la deducción por maternidad. quizá en hacienda puedan darte más datos sobre tu caso concreto. suerte
Buenas tardes.
Esta deducción, también se aplica en las haureskolas del Pais Vasco? Las haurreskolas son guarderías publicas que tenemos en el Pais Vasco , donde parte está subencionado y parte lo pagamos nosotros.
En nuestro caso pagamos 160€/mes por guardería.
Gracias y un saludo
Hola yo trabajo de manera eventual y durante los meses de guarderia trabaje a media jornada pero no meses completos ,tendria derecho a cobrar esos mese el cheque guarderia ?
de momento lo único que se ha dicho en la ley que aprobó esta deducción es que para poder deducirse gastos de guardería hay que tener derecho a la deducción por maternidad
Buenos días, mi pregunta es, esta ayuda es otra distinta a la que da hacienda a madres trabajadoras? Me refiero a la que te pagan 100€/mes o 1200€al año. Gracias
sí, es distinta, es una ampliación, aquí puedes ver información sobre la ayuda para madres trabajadoras
Buenos días, si no me retienen nada en mis nominas ( mi renta suele resultar a cero)me va a beneficiar algo esa deduccion. gracias.
Alguien te supo responder a tu pregunta? Yo estoy igual que tu…con lo m q cobro no da ni para retener…
Hola,
Creo que depende de la comunidad, en Castilla y Leon por ejemple, los gastos que no te puedes deducir te los acumulan para el año siguiente y así hasta pasados 4 años que si no has conseguido decucirlos puedes solicitar a hacienda dicha cantidad. Pero es imprescindible que hayas presentado la declaración durante esos años, es decir, que aunque no te devuelvan nada, tienes que presentarla. De hecho si tuivieras gastos deducibles del año anterior por nacimiento , por ejemplo, podrias presentar una declaración anterior, aunque te arriegas a la multa, a mi me multaron por presentar las 2015 en 2017 por este caso,la recurrí y me dieron la razón , no he tenido que pagar la multa.
Hola. Mi hijo fue de enero a julio a la guarde y pasó al colegio publico en septiembre, pero no cumplió los 3 años hasta diciembre. Lo tengo en el comedor, podria deducir estos gastos tb?? Es que no me queda claro ya que dicen centro infantil autorizado, sin especificar si es 1er o 2º ciclo, y si tienen derecho a deducirse todo el curso si ya ha cumplido los 3 años, también tendrán derecho a facilidades el que los cumple tarde ¿no??
AYUDA POR FAVOR!!!!
Me temo que no. LA ayuda es para niños matriculados en una guardería. Además, HAcienda indica en su web que “En el año en que el hijo menor cumpla tres años, podrán aplicar la deducción respecto de los gastos incurridos con posterioridad al cumplimiento de dicha edad hasta el mes anterior a aquél en el que pueda comenzar el segundo ciclo de educación infantil”
Hola, tengo varias dudas:
1. ¿esto se aplica también en el País Vasco?
2. si mi hijo va a la guardería y yo trabajo de sustituta funcionaria en un contrato de tercio de jornada, donde si quiero podría reducirme aún más, pero el contrato es de un tercio ya per se, tengo derecho a esta ayuda?
3. esta ayuda también es para niños de 2 años que van a infantil a colegio concertado? lo digo porque el Gobierno Vasco ofrece alternativas públicas gratuitas para estas edades (colegios públicos).
4. por curiosidad, las familias formadas por padres/madres homosexuales, es decir, niños con 2 padres… no tienen derecho a esta ayuda? y en el caso de los de con 2 madres, perciben 2000€?
hola, buenas tardes.
mi hija fue a una guardería privada, no subvencionada, eso tiene algo que ver con autorizada???
ellos me dicen que al ser privada no tienen que presentar el modelo 233.
necesito saber si eso es así o no.
les agradezco de antemano la aclaración.
Lo importante es que esté autorizada por la Consejería de Educación de la comunidad autónoma. Quizá puedas consultar si es así en tu comunidad
Hola yo tengo ami niña en la guardería pero no pago nada me la subencionaron al 100% tengo derecho a los 1000 euros
La ayuda es para gastos de custodia en guardería. Si no hay gastos, no procede.
Buenas tardes, mi bebé acudió durante 2018 a una guardería durante 15 dias/ mes durante 8 meses y 20 días/mes durante los otros 4 meses. La guardería me dice que no tengo derecho a la deducción por no llevar al niño meses completos. ¿realmente esto es así?
Muchas gracias de antemamo
Parece que la guardería tiene razón en la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año2018. ARTÍCULO 81, APARTADO 2 dice ” A estos efectos se entenderán gastos de custodia las cantidades satisfechas a guarderías y centros de educación infantil por la preinscripción y matrícula de dichos menores, la asistencia, en horario general y ampliado, y la alimentación, siempre que se hayan producido por meses completos y no tuvieran la consideración de rendimientos del trabajo …”
Esa madres solamente? O el padre puede? Ya que el padre está a jornada completa y retienen más IRPF que a la madre, se hace declaración individual
es una deducción para las madres con derecho a la deducción por madre trabajadora
Buenas tardes,
Soy madre trabajadora y tuve en 2018 todo el año en un centro infantil pero este centro me dice que ellos no tienen que presentar el modelo 233 porque son un centro infantil privado. Es así?. No puedo beneficiarme de la deducción?. Gracias.
Un saludo,
Ana.
La deducción es por gastos en centros de educación infantil autorizados, desconozco si tu centro lo es. aquí puedes consultar la ley que regula el modelo 233
Cuándo dice “horario general y ampliado” ¿quiere decir que se tienen en cuenta las horas de acogida? ¿Y si se hace solamente media jornada cuenta también?
¡Muchas gracias de antemano por la información!
la ley solo indica eso, aquí puedes consultar los requisitos que marca la ley
Buenas tardes, está nueva ayuda de desgravarse hasta 1000€ aplica para escuelas infantiles públicas y privadas? O solo para las privadas como la beca del primer ciclo que si es pública no se puede solicitar. Muchas gracias.
ES una deducción que se pueden aplicar quienes tengan la deducción por madres trabajadoras, con hijos matriculados en centros de educación infantil autorizados (sean públicos o privados)
Hola! Mi hija ya a cumplido los 3 años pero a estado 2 años en guardería tengo derecho a esta prestación? Soy madre soltera y trabajadora
Podrás deducir las cantidades abonadas en 2918 cuando hagas la declaración de este año