Los trabajadores con hijos menores de tres años tienen la posibilidad de pedir una excedencia por cuidado de hijos
La excedencia por cuidado de hijos es un permiso sin sueldo. Esto supone que, igual que sucede con la excedencia voluntaria, no computa para calcular las vacaciones ni genera derecho a salario, incluida la parte proporcional de las pagas extraordinarias. No obstante, al tratarse de una fórmula de conciliación, la excedencia por cuidado de hijos tiene una serie de peculiaridades y ventajas respecto a otros tipos de excedencias voluntarias.
La excedencia por cuidado de hijos: derechos de los padres
Las condiciones de la excedencia por cuidado de hijos figuran en el artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores
-
- La excedencia por cuidado de hijos es un permiso sin sueldo y un derecho individual. Es decir, la pueden pedir el padre o la madre, o los dos a la vez, hasta que el niño tenga 3 años o se cumplan 3 años de la adopción. No obstante, en el caso de que los dos progenitores trabajen en la misma empresa y la pidan a la vez, el empresario podría limitar el ejercicio simultáneo por razones justificadas de funcionamiento de la empresa.
- La excedencia se puede pedir de forma fraccionada. Es decir, se puede pedir en varias veces hasta que el niño cumpla tres años. Algunas madres lo que hacen, por ejemplo, es pedir los meses de verano cuando la guardería cierra, hasta que el niño cumple los 3 años.
- Durante el tiempo que está de excedencia por cuidado de hijos, el trabajador sigue cotizando a la Seguridad Social para las prestaciones de jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, maternidad y paternidad.
- El tiempo de excedencia por cuidado de hijos computa como tiempo de antigüedad en la empresa, pero no lo hace para calcular las vacaciones anuales pues no es tiempo de trabajo efectivo.
- Durante el primer año de excedencia, la empresa está obligada a reservar el mismo puesto de trabajo. En las familias numerosas de carácter general el puesto de trabajo se reservará durante 15 meses y en las familias numerosas de categoría especial, durante 18 meses.
Una vez superados estos plazos, la empresa debe reservar un puesto de trabajo en el mismo grupo profesional o categoría equivalente. - Mientras esté en excedencia, el trabajador tiene derecho a asistir a los cursos de formación profesional que realice la empresa, y esta tiene la obligación de informarle y darle la opción de acudir, especialmente si está próxima su reincorporación.
- El despido durante la excedencia se considera nulo (el trabajador tiene la opción de volver al trabajo o cobrar 45 días por año trabajado), salvo que se declarara la procedencia del despido por motivos no relacionados con la excedencia.
Puedes ampliar información sobre otros permisos laborales de los padres y madres aquí
Prometo contaros mi experiencia en la gala del jueves
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- Ayudas para familias numerosas
- Cuánta cafeína se puede tomar en el embarazo
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Los derechos padres en el trabajo
- Guía de ayudas a las familias 2021
- Buenas posturas para dar el pecho
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- Permiso por cuidado de hijo lactante
- Dónde colocar la silla del bebé en el coche
- La deducción por maternidad
- Medidas de seguridad para dormir con el bebé
- ¿Piel con piel en una cesárea? Así se hace
- Trucos para dar medicinas al bebé
- 30 libros para regalar a los niños y adolescentes
- Respuestas a las dudas que surgen cuando la lactancia se prolonga
- Consejos para preparar y limpiar el biberón
- Por qué nunca hay que dejar llorar a un niño para que se duerma
- Consejos para proteger a los niños en internet
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
- Consejos de la OMS sobre el uso de pantallas en niños pequeños
- En qué fijarse al comprar un portátil
- Ayudas para personas con discapacidad
- Cómo pedir la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave
- 10 juguetes premiados por mejorar el mundo
- Guía para utilizar Instagram con seguridad y enseñar a los menores a usar esta red
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com
- Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios