Hoy se ha publicado en el BOE una Orden del Ministerio de Hacienda que permite que los afectados por ERTE puedan pagar la renta de 2020 en seis plazos.
Salvo que la persona que recibe las prestaciones lo pida, el SEPE no retiene el IRPF en los pagos mensuales por lo que es muy probable que al hacer la declaración de la renta, haya que pagar por las prestaciones por ERTE (o si normalmente la declaración sale a devolver en la renta, que la cantidad sea bastante más baja).
Las prestaciones por ERTE tributan como un rendimiento de trabajo
Las prestaciones por ERTE, tanto por reducción de jornada como por suspensión de empleo, tributan como un rendimiento de trabajo. Es decir, en la renta los ingresos recibidos de las prestaciones del ERTE se declaran junto los ingresos recibidos por rentas del trabajo (nóminas cobradas en 2020).
Además, este año existe la peculiaridad de que muchos de los trabajadores afectados por ERTE que hasta ahora no tenían obligación de hacer la declaración porque no alcanzaban el límite general de ingresos anuales (22.000 €) tendrán que presentar la declaración por haber tenido dos pagadores (la empresa y el SEPE), ya que el límite para presentar la declaración cuando hay dos pagadores baja a 14.000 € si la suma de lo recibido por el segundo y restantes pagadores supera los 1.500 €.
Los afectados por ERTE pueden pagar la renta de 2020 en seis plazos desde julio
La orden, que entra en vigor el mismo día en el que se inicia la campaña de la renta 2020, permite dividir el importe que salga a pagar en la declaración en seis plazos, tanto en los casos de tributación individual como conjunta.
Así, el pago fraccionado (que es voluntario) se realizará en los 20 primeros días de los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2021, sin devengar intereses de demora durante dicho fraccionamiento ni tener que aportar ninguna garantía adicional
De forma habitual, todos los contribuyentes tienen dos plazos para pagar la renta: un primero, al finalizar la campaña de Renta, y un segundo, en noviembre.
También te puede interesar: Ayudas para familias monoparentales
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios