El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el Decreto que elimina el uso individual de dispositivos digitales en Infantil y Primaria en los colegios desde el  curso 2025/26

Esta medida pionera, que tiene como objetivo reducir los riesgos del uso temprano, intensivo o inadecuado de las tecnologías de la información beneficiará a más de 550.000 alumnos de la Comunidad de Madrid.

Hasta sexto de primaria, los alumnos sólo podrán usar pantallas de forma compartida

Durante el proximo curso, los alumnos escolarizados en colegios de Madrid en las etapas de Infantil (3-6 años) y Primaria (6-12 años) no podrán trabajar de forma individual con dispositivos digitales.  Es decir, no se permitirá el uso individual de pantallas hasta los 12 años.

Además, los profesores no podrán mandarles deberes o tareas que necesitan usar tablets, ordenadores o teléfonos móviles fuera del horario escolar..

Limitaciones de horas para el uso de pantallas según la edad

el uso compartido de los dispositivos digitales entre dos o más niños, se realizará siempre con una finalidad educativa y bajo la supervisión de los profesores, con las siguientes limitaciones de tiempo en función de las edades de los alumnnos y las etapas educativas que están cursando:

  • En el primer ciclo de Educación Infantil, hasta los tres años, se evitará el uso de pantallas y dispositivos digitales. La OMS desaxonseja totalmente el uso de pantallas en menores de dos años
  • En el segundo ciclo de Educación Infantil (de tres a seis años) y en los dos primeros cursos de Primaria (de seis a ocho años), los alumnos podrán usar dispositivos digitales de forma compartida durante una hora a la semana.
    En tercero y cuarto de Primaria ( de ocho a diez años), podrán usar dispositivos digitales de forma compartida durante hora y media a la semana.
  • En quinto y sexto de Primaria ( de 10 a 12 años), podrán usar dispositivos digitales de forma compartida durante un máximo de dos horas a la semana.
  • En la ESO (de 12 a 6 años), serán los propios centros educativos los que delimiten el uso individual o compartido de pantallas, segun la edad y el grado de madurez de sus estudiantes. Tienes información sobre cómo usar las pantallas y smartphone en la pubertad y adolescencia en el post Consejos para enseñar a los niños a usar bien el móvil

No obstante, los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo que necesiten usar estos dispositivos para el aprendizaje podrán utilizarlos sin restricciones si presentan un  informe psicopedagógico que acredite la necesidad.

También se permitirá el uso de los dispositivos digitales en las materias optativas o programas en los que resulten imprescindibles para adquirir competencias específicas.

>Estas medidas afectan a todos los centros educativos sostenidos con fondos de la Comunidad de Madrid (es decir a los colegios e institutos públicos y a los centros concertados) pero además, la nornativa incluye una disposición adicional para que los centros privados no concertados recojan en su programa educativo medidas que garanticen la adecuada utilización de los medios digitales.

Dos años para eliminar el uso de dispositivos individuales si el colegio sigue un proyecto que los incluye

De forma excepcional, los centros educativos que tengan ya implantado un proyecto educativo que incluya un dispositivo individual por alumno tendran dos cursos para   adaptarse por completo a la norma (en el proyecto inicial solo se les daba el curso 2025/26)

Eso sí, en ese curso no podrán incorporar nuevos cursos o grupos que utilicen dispositivos de uso individual, y tendrán que adoptar medidas para garantizar la reducción de horas semanales de utilización de pantallas y de áreas con uso individual de las mismas y eliminar progresivamente los deberes que precisen usar  pantallas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte si te gusta