El estrés que experimentan a menudos las personas que sufren asma, afecta negativamente a su calidad de vida y se asocia con un peor control de la enfermedad. Con el objetivo de facilitar herramientas a los niños que ayuden a controlar este estrés, el hospital Severo Ochoa ha iniciado un estudio para demostrar cómo puede ayudar el Mindfulness en el asma infantil.
El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y la adolescencia. Se calcula que en España afecta al 7-13% de los niños entre los seis y los nueves años y al 7-15% de los adolescentes entre los 13 y los 14 años.
Con frecuencia, los niños afectados por asma tienen que seguir un tratamiento preventivo durante largos períodos de tiempo, para controlar los síntomas producidos por su enfermedad.
Un programa basado en el Minfulness para mejorar la respuesta ante el asma
El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Severo Ochoa ha iniciado el estudio con un grupo de niños asmáticos, en el que tanto ellos como sus padres siguen un programa basado en ‘Mindfulness’, con el objetivo de mejorar la respuesta ante la enfermedad del asma.
El proyecto se llevará a cabo durante cuatro meses, cuenta con la supervisión de un equipo de neumólogos infantiles y psicopedagogos y está avalado por la experiencia contrastada de un grupo de psicopedagogos.
Varios padres que asisten al programa han relatado cómo sus hijos han sido capaces de controlar episodios de dificultad respiratoria que han presentado en el colegio gracias a la puesta en práctica de las técnicas de relajación que se les han enseñado, con el Mindfulness.
El Mindfulness, traducido como atención plena, es decir, » prestar atención de manera intencional al momento presente, ayuda a tomar conciencia de la realidad, y trabajar de manera consciente y cercana con el estrés, el dolor, la enfermedad, la pérdida y los desafíos de la vida.
El entrenamiento Mindfulness ha demostrado ser una técnica eficaz para mitigar el malestar no solo contra el asma, sino también contra otras enfermedades, para ayudar a los padres a mejorar las relaciones con sus hijos y para combatir el estrés de los exámenes.
El proyecto ha sido becado por la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- El permiso lactancia
- Consejos para proteger a los niños en internet
- La deducción por maternidad
- Ayudas para familias numerosas
- Ayudas para personas con discapacidad
- Ayudas para familias monoparentales
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- El control médico en el embarazo
- Desarrollo del feto
- Declaración de la renta de los padres separados
- En qué fijarse al comprar un portátil
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com
- Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios