Tres diputados del grupo popular han presentado una moción en la Asamblea Regional de Murcia pidiendo que se publique un decreto que regule el derecho de las mujeres a dar el pecho en público en la región de Murcia.
El objetivo de la petición es evitar situaciones de discriminación a las madres que dan el pecho y es que, a pesar de que en general hoy se acepta la lactancia materna como un acto natural, pues supone alimentar a demanda a un bebé, todavía hay quien se escandaliza cuando ve a una madre amamantando a su bebé.
El resultado es que fruto de la desinformación y los prejuicios, todavía se sigue expulsando a las madres que amamantan de espacios públicos, como tiendas, restaurantes o exposiciones.
Y ello a pesar de que incluso el Papa Francisco ha defendido en varias ocasiones el derecho de las madres a dar el pecho en público, invitándolas a hacerlo en la iglesia si ven que sus bebés tienen hambre.
Lactancia materna en cualquier lugar y momento
En la moción presentada se indica que la Organización Mundial de la Salud (OMS) defiende la lactancia natural «en cualquier lugar y en cualquier momento», y se dice que estas recomendaciones de la OMS chocan con la realidad y la falta de regulación sobre el tema.
A continuación se dice que el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) emitió un comunicado en el que reconoce la lactancia materna como un derecho humano para bebés y madres que debe de ser fomentado y protegido y añade que actualmente hay un vacío legal en la protección de la lactancia materna.
Por ello, la moción presentada añade que es necesario desde las diferentes administraciones se actúe a favor de la normalización de la lactancia materna con leyes que defiendan el derecho de las mujeres a amamantar a sus hijos en lugares públicos.
La moción afirma que no permitir a una mujer amamantar a su hijo en un espacio público es un acto de discriminación.
Dos comunidades autónomas han regulado el derecho a amamantar en público
Tal y como se explica en la moción, hasta la fecha, dos comunidades autónomas ya han regulado el derecho a dar el pecho en público
- La carta de derechos y deberes de las personas en el Sistema Sanitario Vasco reconoce desde el año 2015 a la lactancia materna como un derecho
- La Cortes Valencianas aprobaron en 2016 una proposición no de ley que reconoce el derecho a dar el pecho en cualquier espacio público.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
2 Comentarios
Enviar un comentario
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com
- Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
Es una pena que se haya de regularizar algo tan natural como dar el pecho a tu hijo.
Totalmente de acuerdo. Pero todavía se siguen produciendo a veces situaciones de discriminación