La sensación de hormigueo y entumecimiento de las manos es habitual durante el posparto por la retención de líquidos que todavía acusa el organismo de la reciente madre sumada a la presión que acusan los nervios del brazo al coger al bebé, sobre todo si se le da el pecho.

Es un trastorno sin importancia y que remite a los pocos meses (si no fuera así conviene consultar al médico).

La sensación de hormigueo también puede aparecer a medida que avanza el embarazo (en manos, piernas y pies e incluso pecho), especialmente en el tercer trimestre por los cambios hormonales y la retención de líquidos.

El hormigueo en las manos se relaciona con el síndrome del túnel carpiano, una dolencia que afecta en mayor medida a las personas que utilizan mucho las manos para trabajar. En las muñecas tenemos unos ligamentos fibrosos por donde pasan los tendones y los nervios de la mano. El engrosamiento de los tendones o la retención de líquidos en la zona comprimen estos nervios, provocando la sensación de tener las manos dormidas. La molestia es más común por las noches, porque al haber menos movimiento en las articulaciones, el líquido retenido y la sangre circulan peor.

Consejos para prevenir el hormigueo de manos

  • Para prevenir la hinchazón conviene hacer ejercicios con las manos durante el día moviendo las muñecas arriba y abajo, hacia los lados y girándolas.
  • Un ejercicio estupendo para mejorar la circulación de brazos y manos es nadar.
  • Conviene mantenerlas en alto siempre que se pueda para que los líquidos fluyan más fácilmente
  • Por la noche hay que intentar evitar dormir sobre las manos y al tumbarse, colocarlas en alto sobre un almohadón para evitar la retención de líquidos.

¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí

5 Comentarios

  1. Jenny

    Debo preocuparme, si aparte de las manos, también me pasa en los labios de la boca?

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      Lo siento, no te puedo decir porque no soy médico. Te aconsejo consultarlo con tu doctor.

      Responder
    • Leidy

      Me pasa a tres meses del nacimiento de mi bebé. Siento adormecido a veces manos y pies y falta de aire, también en los labios. Los médicos dicen que es emocional. No sé que hacer para no sentirlas

      Responder
  2. Sandra Irene Lara Herrera

    Muchas gracias por la información.. Me ayudo a responder muchas de mis dudas. Nuevamente gracias. La información es muy interesante.

    Responder
  3. Sindy Chirinos

    Gracias por la ayuda

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:

  • Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
    Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com
  • Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
  • Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
Comparte si te gusta
Publicidad