El Hospital Universitario de Torrejón, de la Comunidad de Madrid, empezado a utilizar la ecografía intraparto
La ecografía intraparto se realiza con un ecógrafo de alta gama y permite a los profesionales valorar, con mayor grado de detalle, el desarrollo del parto y el nacimiento del bebé aumentando así la seguridad para las madres y sus hijos en el momento del parto.
Para qué sirve la ecografía intraparto
Según explica la Dra Ana María Fidalgo, ginecóloga del Hospital Universitario de Torrejón. “La ecografía intraparto es un método no invasivo, muy poco molesto y objetivo que ofrece mucha información sobre la presentación de la cabeza del bebé o el grado de encajamiento en la pelvis de las mujeres, entre otros datos. Es más, las propias mujeres pueden ver cómo se desplaza la cabeza del bebé cada vez que empujan, a modo de “feedback”, lo que les ayuda a visualizar el efecto de su esfuerzo en el trabajo de parto”
El ecógrafo intraparto es especialmente útil cuando el bebé está de nalgas y es necesario darle la vuelta o en los casos en los que es necesario un parto instrumental “porque la ecografía aporta un doble mecanismo de seguridad”. “
El Hospital ha empezado a usar esta herramienta, con una valoración y unos resultados excepcionales, que se recogen en un estudio internacional para la investigación y la mejora del conocimiento científico en el ámbito de la ecografía intraparto y su uso entre matronas y especialistas en Ginecología y Obstetricia. L
El hospital de Torrejón de Ardoz es un ejemplo en Parto Respetado y un referente por su programa de Piel con Piel incluso en las cesáreas y la promoción de la lactancia materna. “En el Hospital de Torrejón escuchamos a las mujeres, respetamos sus opiniones y les acompañamos y guiamos durante todo el proceso, para ayudarles a tomar las mejores decisiones, en función de cada caso, favoreciendo un clima de confianza, seguridad e intimidad”, explica la Dra Belén Santacruz, jefa de servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Torrejón.
En la actual situación de pandemia del Covid, el Hospital Universitario de Torrejón sigue permitiendo y facilitando el acompañamiento de las mujeres embarazadas en las revisiones presenciales y ecografías de control, y durante el parto. Los profesionales de este hospital han grabado varios varios para resolver las dudas de las embarazadas y el covid, el seguimiento de un embarazo y un parto durante la pnadmia del Covid, qué ocurre cuando la mamá es positiva en COVID.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- El control médico en el embarazo
- Desarrollo del feto
- Ayudas por nacimiento de hijo
- El permiso lactancia
- Consejos para quitar los mocos al bebé
- Los derechos padres en el trabajo
- La deducción por maternidad
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- En qué fijarse al comprar un portátil
- Cómo hacer un colecho seguro.
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios