Cuando una mujer ha pasado por dos cesáreas, la mayoría de los médicos no son partidarios de intentar el parto vaginal y programan una cesárea. Sé de lo que habló porque mis tres hijos nacieron por cesárea (la tercera en una intervención programada).
Sin embargo, el parto vaginal tras dos cesáreas puede ser posible si se dan determinadas circunstancias. Por ello, el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Sant Pau, de Barcelona, ha implantado un protocolo para ofrecer el parto vaginal después de cesáreas, una posibilidad que calculan que es factible en el 70% de los casos.
Según explica la Dra. Elisa Llurba, directora del Servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital “Hasta hace unos años se creía que el riesgo de complicaciones en un parto vaginal era mucho más elevado en mujeres que ya habían tenido dos partos por cesárea. Pero hoy, según la evidencia científica, el riesgo de intentar un parto vaginal es muy similar con una o con dos cesáreas previas. De hecho, el riesgo de ruptura uterina se sitúa entre l’1% y el 3%. Y, a en lo que respecta a la salud de la mujer, siempre es más favorable un parto vaginal que una cesárea”. Entre las ventajas del parto vaginal frente a la cesárea están que la hospitalización es más corta y la recuperación de la madre y del bebé es más rápida
Requisitos para el parto vaginal tras dos cesáreas
Para que una mujer que ha pasado por dos cesáreas pueda intentar un parto vaginal hay que estudiar su caso individualmente y comprobar que se cumplen serie de condiciones.
- Que la mujer realmente quiera un parto vaginal.
- Que las dos cesáreas anteriores estuvieran motivadas más por problemas fetales que maternos, como, por ejemplo, el hecho de que el bebé venga en una mala posición o por el riesgo de pérdida de bienestar fetal
- Que el útero esté bien. Según explica la Dra. Llurba, esto se puede evaluar con una ecografía, comprobando si el grueso de la pared del útero en la zona de las cicatrices anteriores es normal entre las semanas 35 y 37 del embarazo.
- Además, es aconsejable que entre la última cesárea y el nuevo parto hayan transcurrido al menos 18 meses
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Ayudas para las familias en 2022
- cómo hacer un colecho seguro.
- Riesgos del embarazo a partir de los 40 años
- Dudas sobre el permiso por cuidado de hijo lactante
- Cómo pedir el permiso por nacimiento
- Cómo hacer los ejercicios de Kegel para cuidar el suelo pélvico
- Cómo se hereda el grupo sanguíneo
- Calendario de vacunación infantil de la AEP
- Consejos para dejar el pañal
- El control médico en el embarazo
- Desarrollo del feto
- Embarazada con Rh negativo: riesgos y prevención
- Consejos para aliviar las náuseas del embarazo
- Viajar embarazada, precauciones
- Como elaborar un plan de parto
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- Ayudas por tener un hijo en 2022
- Trucos para dar medicinas al bebé
- 13 curiosidades del recién nacido
- Por qué nunca hay que dejar llorar a un niño para que se duerma
- Los derechos padres en el trabajo
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
2 Comentarios
Enviar un comentario
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
Hola, tengo 4 hijos la 1era 3ra y 4ta fue por cesareas ya que estaban en posición podalico, el segundo embarazo parto normal!.
Puedo volver a tener un hijo por parto natural? Mi ultima cesarea fue hace 8 años…
Es que me separé de mi pareja y pues el no tiene bbs.
Agradezco su ayuda.
Buen día.
Como se indica en el artículo ara que una mujer que ha pasado por dos cesáreas pueda intentar un parto vaginal hay que estudiar su caso individualmente. Te aconsejo que consultes con un médico para que valore tu estado físico y te pueda decir.