El Consejo General de Dentistas de España y la Fundación Dental Española (FDE) han puesto en marcha la III Campaña de Salud Oral y Embarazo que incluye una revisión gratuita en el dentista para las embarazadas en toda España, durante el mes de noviembre de 2019
En la iniciativa también colaboran la Asociación Española de Matronas, la Federación de Asociaciones de Matronas de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Con esta tercera edición de la campaña Salud Oral y Embarazo se busca concienciar a las embarazadas de lo importante que es cuidar la salud bucodental en el embarazo y los riesgos que puede tener para la salud de la boca, y también para el propio embarazo, no hacerlo.
En el embarazo aumenta el riesgo de sufrir infección de encías
Los cambios hormonales del embarazo alteran la producción y el PH de la saliva, que se vuelve más ácida ya desde el primer trimestre y aumentan el riesgo de que aparezca caries y, sobre todo, problemas en las encías por una mayor acumulación de sarro. Además, las náuseas y vómitos típicos del primer trimestre pueden erosionar los dientes y el mayor picoteo, más si es de alimentos azucarados (en el embarazo se suele comer menos cantidad pero más a menudo) aumenta el riesgo de caries pues no siempre nos cepillamos los dientes después de comer, y aunque se coma poco, los restos de comida se quedan igualmente en la encía y entre los dientes.
Sin embargo, por desconocimiento o miedo infundado a que los tratamientos dentales puedan afectar al feto, muchas embarazadas no visitan al dentista. Según los datos de las organizaciones que desarrollan la campaña Salud Oral y Embarazo, apenas un 10-12% de las mujeres embarazadas se hacen una revisión en el dentista.
Pero en el embarazo no solo sí se pueden realizar tratamientos dentales (la anestesia local que se utiliza no tiene efectos secundarios para el feto) sino que es conveniente hacerlo porque una infección de encías (gingivitis) no tratada puede evolucionar a una infección más seria (periodontitis) con riesgo de pérdida de piezas dentales, que, además, se ha relacionado con un mayor riesgo de parto prematuro y bajo peso en el recién nacido y de aparición de preeclampsia en el embarazo.
Lo ideal es prevenir la gingivitis aumentando las medidas de higiene y limpieza, pero si aparece, se controla mejor cuando se trata desde el principio.
Puedes ampliar información sobre cómo prevenir la gingivitis en este artículo sobre el cuidado de las encías en el embarazo.
Lo ideal es visitar al dentista antes de buscar el embarazo para así empezar el embarazo con la boca lo más sana posible, pero en la actualidad, la embarazada puede realizarse tratamientos dentales durante cualquier momento del embarazo porque el dentista siempre tomará las medidas adecuadas para proteger al feto.
En noviembre: revisión gratuita en el dentista para las embarazadas de toda España
Durante el mes de noviembre de 2019 se realizará la revisión gratuita en el dentista para las embarazadas en 1.200 clínicas de toda España. Para ello hay que pedir cita a través de la web de la campaña Salud Oral y Embarazo, web en la que también se pueden encontrar información sobre el cuidado de los dientes en el embarazo y las dudas que surgen en el embarazo.
En la revisión el dentista valorará el estado de la boca, explicará a la embarazada cómo cuidar los dientes y encías en esta etapa y le indicará si es conveniente realizar algún tratamiento
Curso on line sobre salud oral para profesionales
Además, la campaña incluye un curso online gratuito certificado, sobre salud oral y embarazado para profesionales de salud con tres versiones específicas según las necesidades de los profesionales dirigido a dentistas, matronas y farmacéuticos.
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios