La UNED ha desarrollado un programa gratuito de apoyo psicológico para volver a la nueva normalidad.
En este programa gratuito de apoyo psicológico para volver a la normalidad, llamado Salir Mejores, que se realiza on line a través de una web, un equipo de psicólogos ofrecen recursos de resiliencia y estrategias para afrontar las secuelas más negativas del confinamiento por la Covid-19 y afrontar la nueva normalidad con energía positiva.
El proyecto de intervención psicológica personalizada se inició en marzo y ya tiene 350 suscriptores que siguen sesiones semanales.
Cómo funciona el programa gratuito de apoyo psicológico para volver a la nueva normalidad
El programa seguir mejores se a través de la web salir mejor
- Primero se indican las circunstancias personales necesidades y disponibilidad.
- Después, un equipo de 6 terapeutas estudia las demandas de cada persona y crea, para cada una de ellas una serie de ejercicios y actuaciones a seguir durante la semana, que se revisarán al final de la semana.
El programa de apoyo psicológico dura 6 semanas y según explica Andrés López de la Llave, del departamento de Metodología y Ciencias del Comportamiento, de la Facultad de Psicología de la UNED los logros son notables, “la gente sale mejorada, más fuerte y con más capacidad de valorar lo aprendido durante el confinamiento, menos ansiosa, más optimista y segura de sí misma».
Una vez que se ha diseñado el proyecto y se valorado su eficacia en los primeros 350 usuarios, el equipo psicológico de Salir Mejores ha decidido mantenerlo abierto y gratuito hasta, al menos, finales de este año 2020.
Apoyo psicológico gratuito para volver a la normalidad
El apoyo psicológico para volver a la normalidad del programa Salir Mejores se centra en aliviar la incertidumbre y el malestar psicológico, que según un estudio interuniversitario en el que ha participado la UNED. han aumentado entre la población hasta el 78% y el 46 % durante el confinamiento,
Para ello se realizan actividades que ayudan a
- Mantener la calma y controlar el nivel de activación
- Aumentar el conocimiento de la propias cualidades y fortalezas y al mismo tiempo las debilidades y limitaciones para así poder afrontar las situaciones adversas
- Identificar y sustituir las ideas irracionales que no nos permiten tener la actitud más eficiente (perfeccionismos, victimismos, anticipaciones negativas, culpabilidad, necesidad de aceptación…)
- Mejorar la autoestima, confiando en las propias capacidades, valores y metas personales;
- Manejar las propias emociones para equilibrar eficazmente las emociones negativas con las positivas y permitirse tener emociones negativas y aprender a gestionarlas
- Establecer metas realistas a corto, medio y largo plazo y motivarse para avanzar hacia ellas
- Desarrollar el sentido del humor, para ser positivos y optimistas
- Disminuir la ansiedad
- Animar a los demás
- Relativizar lo que ocurre
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios