La Comisión de Salud Pública ha reducido un mes el intervalo de espera para la dosis de recuerdo de la vacuna Covid desde la vacunación completa con vacunas de ARNm (Moderna o Pfizer). Ahora la tercera vacuna del Covid (segunda para los que pasaron la Covid y solo se vacunaron una vez, se podrá recibir a los 5 meses (en lugar de a los 6) de la última dosis administrada.
Dosis de refuerzo para todos los mayores de 18 años
Además, se ha aprobado poner la dosis de recuerdo a la población de 18 a 39 años, lo que supone poner la dosis de refuerzo de la vacuna Covid para todos los mayores de 18 años. Como en las anteriores vacunas, se vacunará a este grupo de población forma ordenada por cohortes de edad (empezando por los de más edad) y priorizando a las que tengan factores de riesgo y a las que hace más tiempo que recibieron la dosis completa de la vacuna.
También se administrará dosis de recuerdo a las personas que tengan que viajar fuera de España por motivos de estudios o temas laborales cuando dicha dosis de recuerdo sea necesaria, pero hay que justificar la necesidad.
Las personas que ya recibieron una dosis adicional de vacuna ARNm por estar incluidas en el Grupo 7 (personas con condiciones de muy alto riesgo de enfermedad grave) o por recibir tratamiento con fármacos inmunosupresores, recibirán una nueva dosis de recuerdo (que será la cuarta dosis de vacuna Covid) a los 5 meses de la última dosis.
Precio máximo para los test de antígenos
Por otro lado, la comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos ha acordado limitar el precio máximo de los test de antígenos a 2,94 € por unidad.
Este precio se aplicará a todos los test de antígenos para autodiagnóstico de venta en las oficinas de farmacia autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Hasta ahora se han autorizado 40.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Dudas sobre el permiso por cuidado de hijo lactante
- Cómo obtener el pasaporte covid
- Cuánto esperar para la vacuna de refuerzo después de pasar el Covid
- Paso a paso, técnicas de fisioterapia respiratoria para aliviar los síntomas de la bronquiolitis
- Cómo se hereda el grupo sanguíneo
- Calendario de vacunación infantil de la AEP
- Cómo renovar el título de familia numerosa y trámites para mantener las ayudas
- Consejos para dejar el pañal
- Cómo hacer los ejercicios de Kegel para cuidar el suelo pélvico
- El control médico en el embarazo
- Desarrollo del feto
- Riesgos del embarazo a partir de los 40 años
- Embarazada con Rh negativo: riesgos y prevención
- Consejos para aliviar las náuseas del embarazo
- Viajar embarazada, precauciones
- Como elaborar un plan de parto
- Recomendaciones de la OMS sobre el parto: la madre decide
- 4 claves para mejorar la producción de leche materna
- Guía de ayudas a las familias 2021
- Buenas posturas para dar el pecho
- Trámites cuando nace un hijo, el papeleo y ayudas por nacimiento
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- Permiso por cuidado de hijo lactante
- Dónde colocar la silla del bebé en el coche
- La deducción por maternidad
- Medidas de seguridad para dormir con el bebé
- ¿Piel con piel en una cesárea? Así se hace
- Trucos para dar medicinas al bebé
- 30 libros para regalar a los niños y adolescentes
- Respuestas a las dudas que surgen cuando la lactancia se prolonga
- 10 pasos de la OMS para una lactancia materna exitosa
- Pautas para saber si el bebé mama bien
- 13 curiosidades del recién nacido
- Cómo teñirte en casa paso a paso
- Consejos para preparar y limpiar el biberón
- Por qué nunca hay que dejar llorar a un niño para que se duerma
- Los derechos padres en el trabajo
- Consejos para proteger a los niños en internet
- Mejores hospitales por especialidad
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
- Ayudas para familias numerosas
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Ayudas para familias monoparentales
- Consejos de la OMS sobre el uso de pantallas en niños pequeños
- En qué fijarse al comprar un portátil
- Cuándo y cómo cambiar al bebé de la cuna a la cama
- Ayudas para personas con discapacidad
- Cómo pedir la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave
- 10 juguetes premiados por mejorar el mundo
- Guía para utilizar Instagram con seguridad y enseñar a los menores a usar esta red
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios