Aunque la madurez visual total no se alcanza hasta los dos años, el desarrollo más importante de la vista del bebé se produce en los primeros seis meses de vida. Aunque ahora los recién nacidos llegan al mundo con los ojos abiertos, todavía no fijan la mirada, sus...
Lo habitual es que el recién nacido duerma mucho (unas 16-17 horas diarias) y que solo se despierte para comer o cuando tiene el pañal sucio o alguna otra molestia. El problema es que algunos bebés tienen el sueño cambiado, es decir pasan el día durmiendo y por la...
Después de 16 semanas compartiendo las 24 horas del día con tu bebé, o algo más si has conseguido alargar la baja maternal sumándole las vacaciones o el permiso de lactancia, o has pedido una excedencia, (puedes ver las opciones legales que tienes para estar más...
El plazo para pedir plaza en una guardería pública es diferente en cada comunidad autónoma. Lo más habitual es que se realice en abril, aunque en algunas comunidades empieza en febrero o marzo. Por lo tanto, si quieres matricular a tu hijo en una guardería pública es...
La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano, una barrera protectora que ayuda a regular la temperatura corporal y nos protege de las agresiones externas. La piel del bebé es mucho más fina y permeable y, por lo tanto, mucho más delicada. En los recién nacidos...
La Academia de Medicina de la Lactancia Materna de EE.UU ha publicado un nuevo protocolo en el que aconseja el colecho para facilitar la lactancia y da consejos para dormir con el bebé de forma segura En el protocolo, publicado en la revista ‘Breastfeeding...
Protección de Datos de Comentarios. Responsable:info@mujerymadrehoy.com.
Finalidad: Moderar comentarios para evitar spam. No usaré el mail para fines publicitarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos. Más información enPolítica de Privacidad