La masa ósea de cada persona va aumentando poco a poco desde que el nacimiento, a medida que va creciendo el esqueleto, hasta alcanzar un valor máximo (que se conoce como «pico de masa ósea») en la tercera década de la vida. Pero después, la masa ósea se empieza a...
El dolor de pelvis crónico puede ser síntoma de una patología llamada síndrome de congestión pélvica, más común en las mujeres que han tenido varios embarazos. Qué es el síndrome de congestión pélvica Según explica el doctor Rubén Rodríguez Carvajal, jefe del servicio...
En los años que preceden a la menopausia, los ovarios van dejando de producir poco a poco las hormonas sexuales femeninas, fundamentalmente estrógenos. A corto plazo, esta carencia de actividad ovárica tiene puede producir sofocos, nerviosismo, insomnio, irritabilidad...
El 14 de marzo se celebra el Día Internacional de la Incontinencia Urinaria y el Día Europeo de la Salud Sexual. Los problemas de incontinencia y la salud sexual tienen relación con el estado del suelo pélvico. Por ello, es importante mantener en buena forma este...
La musculatura del suelo pélvico sufre alteraciones a consecuencia de los embarazos, los deportes de impacto, el estreñimiento, el paso del tiempo o la tos crónica, que influyen en la calidad de vida de las personas afectadas, llegando incluso a condicionar sus...
Protección de Datos de Comentarios. Responsable:info@mujerymadrehoy.com.
Finalidad: Moderar comentarios para evitar spam. No usaré el mail para fines publicitarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos. Más información enPolítica de Privacidad