La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja alimentar al bebé en exclusiva con leche materna durante seis meses y seguir dándole leche materna, junto con otros alimentos, durante los dos primeros años de vida del niño. Pero no siempre es posible mantener la...
El Pilates en el posparto es un ejercicio excelente para las madres ya que fortalece el suelo pélvico, los músculos del abdomen y la espalda, y ayuda a mejorar las posturas del cuerpo. De hecho, en muchos gimnasios se ofrecen clases de Pilates en el posparto, con y...
Igual que el cuerpo de la embarazada necesita tiempo para prepararse para dar a luz a un bebé, necesita tiempo para recuperarse después de un embarazo. Por eso, hay que esperar un tiempo prudencial para hacer ejercicio después del parto y, sobre todo, para practicar...
Al contrario de lo que piensa, la caída del pecho con el destete no es consecuencia de la lactancia, sino de los cambios rápidos de tamaño que sufre en el embarazo y el posparto,pues los ligamentos que sostienen el pecho pierden tono con los aumentos bruscos de...
La recuperación de la cesárea es más lenta que la de un parto vaginal y requiere algunas precauciones extras. Hay que evitar esfuerzos y, sobre todo, proteger la herida al realizar determinados movimientos para que la cicatriz no sufra. Yo he pasado por tres cesáreas,...
Protección de Datos de Comentarios. Responsable:info@mujerymadrehoy.com.
Finalidad: Moderar comentarios para evitar spam. No usaré el mail para fines publicitarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos. Más información enPolítica de Privacidad