La salida de los primeros dientes puede ocasionar molestias en el bebé por la tensión que se produce en las mandíbulas y la ruptura de las encías, que pueden ponerse rojas e inflamarse. Por ello, es posible que en los días previos a la salida de un diente el bebé esté más irritable, que duerma peor, y llore más y sobre todo, que muerda todo lo que encuentra a su alcance para calmar su malestar.
Consejos para aliviar las molestias por la salida de los dientes
Además de dar al bebé muchos mimos y procurar distraerle para que olvide su malestar, lo que más le calma cuando están despuntando los dientes es el frío porque baja la inflamación e insensibiliza la encía. De hehco, las molestias suelen empeorar en verano, porque el frío retrae la encía y el calor la dilata.
Para ayudarle a aliviar las molestias por la salida de los dientes, puedes:
Ofrecerle un mordedor
Lo que más le alivia frotarse las encías. Por eso lo mejor es ofrecerle un mordedor, diseñado para esto. Hay modelos que se pueden meter en el congelador (llevan dentro agua), ya que el frío anestésico y antiinflamatorio natural.
Darle un suave masajito por la encía
- Con una gasita humedecida en agua por las encías, que además ayudará a eliminar los restos de comida y leche.
- También hay cepillos blanditos de silicona que se introduce en el dedo del padre y sirve al mismo tiempo para masajear y limpiar.
Orden de aparición de los dientes
El primer diente suele hacia los 6 meses, pero puede salir antes (hay niños que incluso nacen con dientes) o más tarde.
El orden de aparición más habitual en el primer año es:
- Entre los 6 y los 10 meses: los dos incisivos centrales de abajo.
- Entre los 8 y los 12 meses: los dos incisivos centrales de arriba.
- Entre los 9 y los 13 meses: los dos incisivos laterales de arriba.
- Entre los 10 y los 16 meses: los dos incisivos laterales inferiores.
- Entre los 12 y los 18 meses: los primeros molares,
- Entre los 18 y los 24 meses: los colmillos.
- Entre los 24 y los 30 meses: los segundos molares.
Desde que sale el primer dientecito es importante empezar a cuidarlo, tienes más información sobre cómo hacerlo en el artículo hay que cepillar los dientes desde que salen
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Papeleo cuando nace un hijo y ayudas
- Cómo evoluciona la vista bebé
- El título de familia monoparental: dónde y cómo se pide
- La deducción por familia numerosa o monoparental con dos hijos o persona a cargo con discapacidad
- Ayudas por nacimiento de hijo
- El permiso lactancia
- Consejos para quitar los mocos al bebé
- Los derechos padres en el trabajo
- La deducción por maternidad
- Ayudas para familias numerosas
- Ayudas para familias monoparentales
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios