Hoy se ha presentado en Madrid el primer estudio sobre la importancia de la risa en nuestras vidas, realizado por el Observatorio de la Risa, una plataforma creada por la marca La Vaca que Ríe, de la que es embajadora Samantha Vallejo Nájera, junto con la Fundación Theodora, organización sin ánimo de lucro que intenta llevar la alegría y el optimismo a los niños hospitalizados a través los Doctores Sonrisa (magos, clowns, intérpretes o músicos, entre otros) , que visitan anualmente a más de 30.000 niños y niñas en 25 hospitales y centros especializados de toda España.
El estudio sobre la importancia de la risa en nuestras vidas se ha estructurado en varios bloques, que abordan la risa y la personalidad, la risa en el entorno familiar, la risa en el entorno laboral y lo más importante: los beneficios de la risa para la salud.
La risa y la personalidad
En el aspecto personal, el estudio ha puesto de manifiesto que los españoles percibimos la risa como un ritual con el que mejoramos y que nos facilita la vida. Para 3 de cada 4 encuestados (un 73%), la risa es el motor de su vida y un 76% afirma que prefiere rodearse de personas que se ríen de la vida y es que, como se ha dicho durante la presentación del estudio: la risa puede ser cualquier cosa menos superficial.
Como era de esperar, se ha constatado que las risas bajan con la edad: los niños ríen 300 veces al día, los adultos difícilmente llegan a 30, a pesar de que un viejo consejo chino afirma que para estar sano hay que reír 30 veces al día.
Otros datos relevantes son que las mujeres (60%) se ríen más que los hombres (40%) y que debe ser cierto que el clima influye en las ganas de reír: ya que los andaluces son los que más se ríen, seguidos de los catalanes y los canarios.
La risa en la familia
La inmensa mayoría de los encuestados (97%) asegura que trata de transmitir optimismo a sus hijos.
- 6 de cada 10 personas consideran que se ríen lo suficiente en el entorno familiar y un 11% que se rién poco o nada.
- Los jóvenes de 18 a 24 años y las mujeres son los que dan más importancia a la risa en la familia.
La risa en el entorno laboral
Solo el 15% de los españoles piensa que ríe lo suficiente en su puesto de trabajo, a pesar de que el 99% cree que una actitud positiva ayuda en el entorno laboral y hasta un 97% considera que tener un jefe con sentido del humor favorece una buena atmósfera en el trabajo.
Además, 70% de los encuestados piensa que la risa puede ser una herramienta para controlar el estrés ante una situación de tensión.
Beneficios de la risa para la salud
Según ha explicado el psicólogo José Elías, pionero en Risoterapia en España: “la risa, que mueve 420 músculos del cuerpo, tiene un montón de beneficios:
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Fortalece los músculos del corazón.
- Alivia las digestiones.
- Mejora la respiración.
Ua buena sobremesa, siempre mejora la digestión.
Y es que reír nos hace más fuertes y estar más despiertos, más creativos.
Cuando reímos, no solo generamos en nuestro organismos substancias, como la dopamina, la serotonina y la adrenalina que nos ayudan a ser más felices sino también, a soportar el dolor..
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios