Protector solar bajo la mascarilla y evitar el gel hidroalcohólico en piscinas y playas. Con la pandemia del Covid, es importante añadir estos dos consejos a los habituales para protegerse de sol: Te explico por qué.
Protector solar en la piel cubierta por la mascarilla
En su campaña anual de Fotoprotección el Consejo General de Colegios Farmacéuticos advierte que no todas las mascarillas protegen frente a todos los tipos de radiación solar y que, por lo tanto, es necesario utilizar protector solar en la piel cubierta por la mascarilla.
El protector solar se debe aplicar al menos media hora antes de exponerse al sol y renovar cada 2 horas, sin descuidar zonas como orejas, nariz, calva y pies.
Evitar el gel hidroalcohólico al exponerse al sol
Según explica el doctor Javier Romero, jefe del servicio de Dermatología del Hospital Quirónsalud Málaga, » los detergentes de los jabones y los alcoholes de los geles antisépticos barren el manto ácido-graso de la piel. No se debe usar gel hidroalcohólico si se va a tomar el sol porque puede producir dermatitis irritativa, con síntomas como inflamación, picor, eccemas en la piel e incluso quemaduras.
Los dispositivos de luz ultravioleta u ozono no se deben usar para desinfectar la piel
Por otro lado, el Ministerio de Sanidad ha recordado que el uso de productos que utilizan luz ultravioleta u ozono para desinfectar de Covid-19 el aire o las superficies, puede causar daños oculares, daños en la piel o irritación de las vías respiratorias.
El Ministerio de Sanidad desaconseja utilizar estos productos en los hogares y recalca que no deben usarse para desinfectar la piel, a menos que esté clínicamente justificado.
Esta técnicas de desinfección deben ser realizadas siempre por profesionales cualificados equipados adecuadamente para minimizar el riesgo de exposición.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
0 comentarios