La lactancia materna tiene muchas beneficios para la madre y el bebé. Ahora se le suma una más: reducir el riesgo de eccema crónico según se ha puesto de manifiesto en la Reunión Anual de la Academia Americana de Alergias, Asma e Inmunología (AAAAI) de 2019.
Según un estudio presentado en esta reunión, la duración de la lactancia materna exclusiva parece desempeñar un papel en la persistencia del eccema o dermatitis a medida que los niños crecen.
El eccema es un término que designa varios tipos de enfermedades en las que existe una inflamación de la piel. También se llama dermatitis. Suele producir sequedad, picor intenso y veces sarpullido.
Menor riesgo de eccema crónico en niños que tuvieron lactancia materna exclusiva más de 3 meses
Para realizar el estudio, se utilizaron los datos de la encuesta del Estudio de Prácticas de Alimentación Infantil II. Según se puso de manifiesto en el estudio, el 58,58% de los niños diagnosticados con eccema cuando eran bebés seguía mostrando síntomas a los seis años. Los bebés que fueron alimentados con lactancia materna exclusiva durante más de tres meses mostraron un riesgo menor de continuar con el eccemaen esos seis años de seguimiento frente a los bebés que no tomaron pecho o lo tomaron durante tres meses o menos.
Los autores del estudio explican que hay muchos factores que pueden influir en la aparición del eccema: como el estatus socioeconómico y los antecedentes familiares de alergias alimentarias. Pero deducen que la investigación indica que al amamantar a un bebé durante más de tres meses, la probabilidad de que el eccema persista más tarde en la infancia disminuye significativamente.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
1 Comentario
Enviar un comentario
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com
- Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
Actualmente estoy amamantando a mi segunda hija, pero fui muy cuestionada con el primero ya que le di de mamar hasta casi los 3 años, mucha gente no entiende la lactancia es fundamental para el desarrollo completo del bebe y no solamente en la parte física si no también en la parte afectiva!