Aunque el feto se mueve casi desde el principio, lo habitual es que la embarazada sienta los movimientos del feto hacia la semana 20 de embarazo, en el segundo trimestre, si es primeriza y entre la semana 15 y 18 si ya ha sido mamá, pues entonces el útero se dilata más rápidamente.
Durante el primer trimestre de embarazo, el embrión (hasta la semana 12 el futuro bebé se llama así) es muy pequeño para moverse a su voluntad, pero se desplaza flotando por el líquido amniótico. A a partir del segundo trimestre de embarazo, cada vez se moverá más.
Al principio, los movimientos del feto no son patadas como tal, sino una sensación rara y muy tenue, como de burbujeo o cosquilleo. Hay quien lo define como una culebrilla que te recorre por dentro o como «burbujitas».
Dependiendo de la constitución física de la embarazada, algunos bebés pueden tardar en hacerse notar, pero una vez que empiezan: no paran.
Más adelante, la embarazada también puede notar como un movimiento rítmico en pequeños golpecitos, es el hipo que a veces experimenta el feto cuando traga líquido amniótico.
El padre también puede sentir los movimientos del feto
A medida que avanza el embarazo, los movimientos del feto se hacen evidentes desde fuera y el padre también puede sentir a su futuro hijo y tocarlo a través de la tripa de la embarazada.
Cada bebé tiene un ritmo distinto, unos se mueven más por la mañana, otros por la tarde… Pero en lo que suelen coincidir todas las embarazadas es en que notan más los movimientos del feto cuando están tranquilas, en reposo. Esto es así porque entonces el bebé cuenta con más espacio para estirarse y moverse y, por otro lado, la futura madre está más atenta a las sensaciones.
Las patadas del feto se notan especialmente en el sexto y séptimo mes de embarazo. El feto tiene energías, pero todavía tiene espacio para moverse en el útero. Los movimientos se pueden observar desde fuera: mirando la tripa se puede ver salir un bulto que retrocede enseguida.
A medida que avanza el tercer trimestre de embarazo, el bebé se mueve menos porque tiene menos espacio para hacerlo, aunque lo hace de forma más intensa.
Una vez que el bebé se coloca boca abajo para el parto (es lo más habitual), los movimientos del feto se notan sobre todo en parte de arriba de la tripa o en los laterales.
Si el feto está de nalgas, las patadas se notan más en la parte baja del abdomen y pueden llegar a molestar en la vejiga.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- El seguimiento médico en el embarazo
- Consejos para bañarse embarazada en la piscina o el mar
- Cómo cambiar el cuerpo de la embarazada para hacer sitio al bebé
- Guía de ayudas a las familias 2022
- Cómo hacer los ejercicios de Kegel para cuidar el suelo pélvico
- Los derechos de los padres en el trabajo
- Cómo se hereda el grupo sanguíneo
- Diabetes gestacional, diagnóstico y tratamiento
- Desarrollo del feto
- Consejos para aliviar las náuseas del embarazo
- Cuánta cafeína se puede tomar en el embarazo
- Embarazada con Rh negativo: riesgos y prevención
- 4 claves para mejorar la producción de leche materna
- Respuestas a las dudas que surgen cuando la lactancia se prolonga
- 10 pasos de la OMS para una lactancia materna exitosa
- Pautas para saber si el bebé mama bien
- Buenas posturas para dar el pecho
- 13 curiosidades del recién nacido
- Por qué nunca hay que dejar llorar a un niño para que se duerma
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- Mejores hospitales por especialidad
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com
- Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios