Ante las malas prácticas que se difunden desde las redes sociales, la Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria (ASANEC) ha lanzadola  guía, llamada ‘Cuidados y Recomendaciones para prevenir quemaduras solares y cáncer de piel’,  se detallan 10 acciones para tomar el sol de forma responsable y prevenir riesgos a corto y largo plazo.

No hay que olvidar que el daño solar se acumula con el tiempo.

10 consejos para tomar el sol de forma responsable

La ASANEC aconseja

  1. Evitar las horas de mayor exposición solar (de 12,00 horas a 16,00 horas).
  2. Usar fotoprotector a diario y no solo en verano. En palabras del vocal de participación comunitaria de ASANEC, José Raúl Dueñas, uno de los errores más comunes entre la población es no aplicar el fotoprotector de manera diaria: “el problema es que lo usamos solamente en los días soleados del verano cuando debería usarlo durante todos los días del año, incluso días nublados o lluviosos”. Además, la crema protectora no solo previene quemaduras sino también otros problemas de la piel, como foto envejecimiento y el cáncer de piel. Tienes más información en el post Consejos para aplicar bien el protector solar.
  3. Volver a echar fotoprotector cada dos horas y tras bañarse, prestando una atención especial a a las zonas vulnerables como la nariz, los labios, la nuca, las orejas los pies y la cabeza si no se tiene pelo.
  4. Elegir un fotoprotector adecuado al fototipo de la piel de cada persona, pero nunca por debajo de SPF 30. Las personas con una piel clara, con un fototipo I y II, deben usar el SPF 50, las de fototipo III, IV y V un SPFentre 30 y 50 y las personas de fototipo VI, una protección media SPF30”. Tienes más información en el post Qué es el SPF de los protectores solares y cómo elegirlo.
  5. Si se usa maquillaje, aplicarlo después de extender la crema solar.
  6. Evitar exponer al sol a los menores de tres años y en caso de hacerlo, ponerles siempre con una crema de muy alta protección solar y protegerles el máximo posible con gorras, sombrillas…).
  7. Las exposiciones al sol deben ser cortar cortas y progresivas, evitando las horas de máxima radiación y con gafas de sol para proteger los ojos de los rayos ultravioletas.
  8. Es fundamental mantener una buena hidratación por dentro y por fuera. El vocal de ASANEC aconseja beber mucha agua “para mantener la piel hidratada desde dentro” y después de tomar el sol, aplicar alguna crema after sun o Aloe vera.
  9. Las personas que sufran alguna enfermedad en la piel o estén tomando algún medicamento nuevo, deberían consultar al médico antes de exponerse al sol.
  10. Si a pesar de todo se produce una quemadura solar, conviene aplicar compresas frías, hidratar la zona con crema o geles con aloe vera y también beber abundante agua
  • Si aparecen ampollas, no es bueno reventarlas. Conviene taparlas con un apósito, y supervisarlas con profesional de enfermería para evitar infección u otras complicaciones.
  • Hay que evitar los “remedios populares” como aplicar pasta de dientes en la zona quemada, ya que pueden alargar el proceso de recuperación, empeorar la quemadura y producir infecciones.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte si te gusta