La Cadena SER dio a conocer hace unos días que Hacienda estaba enviado notificaciones a las madres trabajadoras que se vieron afectadas por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) a consecuencia de la pandemia del Covid pidiéndoles que devolvieran el importe la deducción por maternidad que habían cobrado durante los meses en los que estuvieron en ERTE.
El problema es que dos años después de haber recibido esta ayuda, muchas de las mujeres, que perdieron sus sueldos durante meses o vieron muy mermados sus ingresos durante la pandemia no pueden hacer frente a la devolución de una de las pocas ayudas que tuvieron entonces.
La razón que alegaba Hacienda para la devolución de la deducción por maternidad por estar en ERTE (que durante los meses de ERTE «las madres no ejercieron una actividad por cuenta propia o ajena, con independencia de que hubieran seguido cotizado, y que ejercer una actividad era entonces un requisito para tener derecho a cobrar la deducción por maternidad. Las condiciones han cambiado en 2023 y desde enero de este año también tiene derecho a la ayuda las madres que están cobrando una prestación por desempleo.
Las notificaciones respondían sobre todo a revisiones de la renta de 2021, presentada en 2022 y en ellas se pedía que se devolvieran hasta 1200 euros (que es el máximo que se puede cobrar de deducción por maternidad)
Hacienda no reclamará la devolución de la deducción por maternidad a las madres que estuvieron en ERTE por el Covid
Después de la denuncia pública de la Cadena SER, Hacienda se ha echado atrás y ha dicho públicamente que no reclamará que se devuelva la ayuda y que si alguna mujer la ha devuelto ya, puede pedir el reintegro del dinero.
Además, Hacienda ha añadido que va a modificar la ley para garantizar a las madres en ERTE su derecho a la deducción por maternidad con carácter retroactivo desde 2020, lo que significa que las mujeres que estuvieron en un ERTE durante la crisis del Covid no tendrán que devolver la deducción por maternidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Ayudas por tener un hijo en 2023
- Requisitos del bono eléctrico para trabajadores con bajos ingresos
- Cómo sube el IPREM en 2023 y cómo afecta a las ayudas
- Cómo pedir el permiso de nacimiento de hijo por internet
- Los problemas de la lactancia materna y sus soluciones
- Cómo hacer trámites en la Seguridad Social por internet sin certificado electrónico ni usuario clave
- La ayuda de 1000 euros por nacimiento
- Quién puede conseguir una cuenta bancaria gratuita
- Cómo obtener los abonos gratuitos de Renfe
- Buenos libros de crianza y maternidad
- Cómo conseguir una canastilla con productos de bebe gratis
- Permisos para conciliar familia y trabajo
- Ayudas para familias numerosas
- Ayudas para familias monoparentales
- Consejos para quitar los mocos al bebé
- Cómo se hereda el grupo sanguíneo
- Primer test de embarazo con saliva
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- Cómo cambiar el cuerpo de la embarazada para hacer sitio al bebé
- La SEGO avala la versión cefálica externa para dar la vuelta al feto de nalgas
- Diabetes gestacional, diagnóstico y tratamiento
- El seguimiento médico en el embarazo
- Desarrollo del feto
- Consejos para aliviar las náuseas del embarazo
- Consejos para bañarse embarazada en la piscina o el mar
- Cuánta cafeína se puede tomar en el embarazo
- Recomendaciones de la OMS para la atención posparto
- Se te cae el pelo en el posparto? Es normal
- Cómo conservar la leche materna
- Postura al dar el pecho, clave para prevenir la mastitis
- Consejos para dejar el pañal
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios