A raíz de los los problemas que está habiendo con la vacuna Astrazéneca, algunos países han contemplado la posibilidad de poner a los vacunados con Astrazéneca, la segunda dosis de la vacuna del Covid de otro laboratorio. La OMS ha emitido un comunicado en el que recuerda que desaconseja mezclar vacunas del Covid.
No hay suficientes datos para mezclar vacunas del Covid
El grupo de expertos de de inmunización la agencia de la ONU para la salud ha recordado que fue claro en sus recomendaciones sobre la vacuna en febrero pasado: “se debe usar el mismo producto para ambas dosis de la vacuna del Covid, ya que no hay datos suficientes sobre combinar vacunas del Covid.
El doctor Rogerio Pinto de Sá Gaspar, director de regulación y precalificación de medicamentos también ha insistido en esta recomendación durante la conferencia de prensa bisemanal de la agencia de la ONU argumentando igualmente que no hay datos suficientes.
LA EMA ha reconocido un riesgo muy raro de formación de coágulos pero dice que los beneficios de la Astrazéneca superan a los efectos secundarios muy raros
Esta semana, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Agencia de Medicamentos y otros Productos Sanitarios del Reino Unido ha establecido que los coágulos de sangre con niveles bajos de plaquetas deben figurar como efectos secundarios muy raros de la vacuna de AstraZeneca.
Por su parte, el subcomité COVID-19 del Comité Asesor Mundial sobre Seguridad de las Vacunas de la OMS ha revisado la información disponible de Europa y otras regiones y ha reconocido que es plausible una relación causal entre la vacuna y la aparición de coágulos sanguíneos con plaquetas bajas, pero dice que se precisa más investigación.
Estos últimos datos han motivado que en España, y en otros países europeos, se limite la vacunación con Astrazéneca a los mayores de 60 años (ya que se ha observado que el riesgo es mayore en las personas menores de esta edad) y también que se aumente la franja de población a vacunar con Astrazéneca, de 65 a 69 años
A pesar de este mínimo riesgo, la Organización Mundial de la Salud, la Agencia Europea del Medicamento y la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios continúan asegurando que los beneficios de la vacuna superan el riesgo de estos efectos secundarios muy raros.
En palabras del director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Gebreyesus. “Todas las vacunas y medicamentos conllevan un riesgo de efectos secundarios. En este caso, los riesgos de enfermedad grave y muerte por COVID-19 son muchas veces más altos que los riesgos muy pequeños relacionados con la vacuna”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Guía de ayudas para las familias (numerosas, monoparentales, padres recientes, parto múltiple, etc.)
- 15 preguntas sobre los derechos en el trabajo de los padres y las madres
- Pasos y ayudas para hacer la declaración de la renta de 2020
- Cómo activar el DNI electrónico y cómo utilizarlo para hacer trámites por internet.
0 comentarios