La Comunidad de Madrid ya ofrece la vacuna del Virus Respiratorio Sinticial (VRS) para los mayores de 60 años que viven en residencias, así como a los pacientes de alto riesgo.

Esta campaña de vacunación forma parte de la ampliación del vacuna del VRS a los mayores, que en una primera fase se pondrá en las personas que viven en una institución y después, se irá ampliando hasta alcanzar a unas 750.000 personas en la Comunidad de Madrid.

La vacuna del VRS protege frente a la neumonía

El Virus Respiratorio Sinticial es un virus muy contagioso (se transmite por la tos, los estornudos y el contacto y además, puede sobrevivir varias horas en las superficies) y también muy peligroso, ya que es una de las principales causas de infección de las vías respiratorias. Aunque a menudo los síntomas sn leves, en las personas más débiles puede docasionar complicaciones graves como la bronquiolitis, la neumonía y la insuficiencia cardiaca.

Las complicaciones aparecen sobre todo en los niños menores de cinco años, especialmente en los bebés menores de 12 meses, y en los mayores de 60 años, esepcialmente si viven en residencias, donde el riesgo de contagio es mayor. De hecho, más del 40% e los ingresos hospitalarios por infecciones por VRS en  la Comunidad de Madrid son de personas mayores.

Y de la bronquiolitis en los bebés

Madrid es la primera comunidad autónoma que ha empezado a vacunar a los mayores frente al VRS y también fue la primera comunidad que empezó a inmunizar frente al VRS a los bebés (hace dos años), para prevenir así las bronquiolitis, que ocasionaban un importante número de ingresos hospitalarios. Desde septiembre de 2023, los ingresos hospitalarios por bronquiolitis se han reducido en un 90%. Tienes más información en el post Bronquiolitis: qué es, síntomas y tratamientos.

A nivel nacional, la inmunización frente al VRS se incluyó por primera vez para los bebés en el Calendario de inmunización de la Asociación Española de Pediatría para 2024, de forma que todas las comunidades autónomas fueron incorporando la vacuna en sus calendarios el año pasado.

Además, España ha sido el primer país del mundo que ha incluido la vacuna del  virus causante de la bronquiolitis y otras enfermedades respiratorias importantes.

Campaña de vacunación frente a la bronquiolitis en Madrid de 2025

La campaña de vacunación frente a la bronquiolitis de 2025 en Madrid empieza el 1 de octubre. El objetivo es inmunizar a 50.000 lactantes nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de este año, mediante cita previa en estos nueve hospitales públicos: 12 de Octubre,  Niño Jesús, Gregorio Marañón, La Paz, Puerta de Hierro-Majadahonda,  Sureste,  Móstoles e Infanta Cristina de Parla.

Como ya se ha hecho en las dos campañas anteriores, los bebés que nazcan entre el 1 de octubre y el 31 de marzo de 2026, que son los meses con mayor riesgo de transmisión del VRS, recibirán la inmunización en el hospital en los primeros días de vida, antes del alta hospitalaria

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte si te gusta