Al preparar el cuarto infantil, uno de los elementos más importantes es el suelo. Los niños pasan mucho tiempo en su habitación jugando, así que, ante todo, el suelo del cuarto infantil tiene que ser resistente a los golpes y los líquidos, pero también cálido (los niños suelen estar descalzos), fácil de limpiar y duradero.

En la actualidad, se pueden encontrar diferentes tipos de suelos que cumplen estos requisitos. Te cuento qué tipos de suelos hay y qué ventajas e inconvenientes tiene cada uno.

Ventajas e inconvenientes de los tipos de suelo para un cuarto infantil

La elección del mejor tipo de suelo para un cuarto infantil depende de varios factores: seguridad, facilidad de limpieza, durabilidad, confort y estética.

Suelos de madera

Por su calidez y resistencia, la madera es el suelo ideal para el cuarto infantil si buscas algo duradero que siga resultando adecuado cuando tu hijo crezca.

Además, la madre ofrece muy buen aislamiento térmico y acústico.

Los parqués clásicos conviven hoy con diseños mucho más modernos, en tonos grises y blancos, que puedes instalar tú mismo, ya que se encajan fácilmente con un clic.

Con las avanzadas tecnologías que utiliza actualmente algunos fabricantes, se pueden encontrar suelos de parquet de madera impermeables (ya que están protegidos con un revestimiento que evita que el agua penetre en las juntas), resistentes a los golpes y fáciles de limpiar.

El principal inconveniente de los suelos de madera es su precio, ya que la madera suele ser más caraque otros materiales, aunque su durabilidad lo compensa. Además, dependiendo de la calidad del material, puede ser más sensible a arañazos.

Suelos laminados

Los suelos laminados tienen un aspecto similar a la madera, y en general resisten bien los golpes y arañazos.

Dependiendo de lo que estén fabricados son antideslizantes y resistentes al agua.

El inconveniente que tienen es que las pisadas y los golpes se escuchan más que en los suelos naturales. Además, a diferencia de la madera, el suelo laminado no se puede lijar ni restaurar.

Suelos de vinilo

Los suelos de vinilo suelen fabricarse con cloruro de polivinilo (PVC), un tipo de plástico derivado del petróleo

Por su tacto suave, los suelos de vinilo, de tacto son muy prácticos cuando los niños gatean o juegan en el suelo.

El vinilo es antideslizante, resistente al agua y muy fácil de limpiar. Además, está disponible en muchos colores y diseños y es silencioso (amortigua los golpes).

Su principal inconveniente es que al ser de plástico pueden marcarse más los golpes. Además, dependiendo de su calidad puede decolorarse si le da el sol.

Suelos de moqueta

La moqueta es suave, cómoda y calentita para estar descalzo (pero ojo, en verano puede aumentar la sensación de calor). Como el vinilo, la moqueta amortigua los ruidos y pisadas y en este caso, también los golpes.

Como inconvenientes, la moqueta suele acumular pelos, polvo y ácaros (que pueden ser perjudiciales si el niño sufre asma o alergia respiratoria) y es más difícil de limpiar que otros materiales.

Suelos de gres

Los suelos de cerámica o gres son los menos indicados para los el cuarto infantil por su dureza y frialdad.

Si tienes este tipo de pavimento en  la habitación de tus hijos, durante los primeros años al menos tendrás que protegerlo, y aislar del frío, con una alfombra de algodón que no suelte pelos, bien sujeta con film antideslizante  por debajo para evitar que el niño resbale al pisarla. Eso sí, para prevenir posibles alergias tendrás que aspirar la alfombra con regularidad.

Otra opción es usar losetas de goma Eva o foam, que se encajan entre sí como las piezas de un puzzle. Este tipo de suelo amortigua las caídas y aísla del ruido, por lo que es una buena solución temporal para cubrir las zonas de juego. Es fácil de montar y se limpia fácilmente con un paño húmedo, pero tiene una duración limitada pues se pueden deformar con el uso y decolorar con la luz del sol. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte si te gusta