El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha acordado ampliar hasta los 65 años el límite de edad para recibir la vacuna Astrazéneca para que las personas de 55 a 65 años no tengan que esperar para vacunarse con Pfizer o Moderna. Con ello se agiliza la inmunización frente al Covid de casi 7 millones de personas.
Quiénes serán los próximos en recibir la vacuna del Covid
- los sanitarios y sociosanitarios no vacunados con anterioridad
- trabajadores de instituciones penitenciarias
trabajadores de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Emergencias y Fuerzas Armadas. - otros trabajadores esenciales para la sociedad como docentes y personal de educación infantil y educación especial, primaria y secundaria.
Actualmente, las comunidades autónomas están vacunando de forma simultánea la vacunación al grupo 5a ( mayores de 80 años) y los grupos 6 (los mencionados colectivos esenciales para la sociedad).
Cuando finalice la vacunación del grupo 5a, empezará la vacunación del grupo 5b (personas de 70 a 79 años) y la del grupo 7 (grupos de alto riesgo para enfermedad grave por COVID-19.)
Todavía está por definir cuándo empezará la vacunación de Covid con Janssen, de los laboratorios Johnson and Johnson aprobada recientemente por la UE. En la web oficial de vacunación del Covid, en España se estima que España recibirá unos 20 millones de dosis de estos laboratorios. A diferencia de las otras tres vacunas aprobadas, la vacuna Janssen es de una sola dosis.
La vacuna Astrazéneca tiene una eficacia del 80% en la prevención del Covid y del 100% contra la enfermedad grave y hospitalización
Según ha indicado el Ministerio de Sanidad, la nota del ensayo de fase III de AZD1222 en EEUU establece una eficacia del 79% en la prevención de enfermedad por COVID-19 sintomática y una eficacia del 100% contra la enfermedad grave y hospitalización por Covid. El mismo ensayo indica eficacia del 80% en mayores de 65 años, aunque, de momento, no está contemplado poner esta vacuna a este colectivo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Los derechos padres en el trabajo
- Consejos para proteger a los niños en internet
- La deducción por maternidad
- Ayudas para familias numerosas
- Ayudas para personas con discapacidad
- Ayudas para familias monoparentales
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios