Si hay algo que agobia a los padres primerizos, hasta que se coge cierta práctica, es quitar los mocos al bebé. pero es muy importante hacerlo y, sobre todo, hacerlo bien para evitar que las mucosidades lleguen al pecho y ocasiones complicaciones, como la...
El bebé llora para decirnos que le pasa algo y nos necesita. La cuestión es descubrir qué significa el llanto del bebé El hospital Clinic de Barcelona ha realizado un estudio sobre las causas del llanto en el bebé que puede ayudar a muchos padres a diferenciar los...
El nombre del bebé es una de las cosas a las que más vueltas suele dar una pareja cuando espera un hijo. En la elección del nombre influyen muchos factores: la sonoridad, el afecto por una persona determinada, el deseo de ser original y también, aunque no nos demos...
Bañar al recién nacido no es fácil. Su cuerpo es tan pequeñito y parece tan frágil, que no sabemos bien cómo ni por dónde cogerle y, además, es habitual que el bebé se asuste y llore cuando siente el contacto en el agua. Pero en cuanto se coge un poco de práctica, el...
La mayoría de los bebés sufren gases durante los primeros meses de vida porque al succionar, tragan aire y, además, su aparato digestivo es inmaduro. Hasta que el aparato digestivo del bebé madura y los gases remiten, hay algunas técnicas que ayudan a prevenir y...
En los bebés, las fases del sueño son diferentes a las del adulto. Es la razón, junto con el hambre que explica por qué los bebés se despiertan tanto. Si conoces cómo funcionan estas fases de sueño en tu bebé, te será más fácil ayudar a tu bebé a dormirse cuando se...
Protección de Datos de Comentarios. Responsable:info@mujerymadrehoy.com.
Finalidad: Moderar comentarios para evitar spam. No usaré el mail para fines publicitarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos. Más información enPolítica de Privacidad