Al contrario de lo que piensa, la caída del pecho con el destete no es consecuencia de la lactancia, sino de los cambios rápidos de tamaño que sufre en el embarazo y el posparto,pues los ligamentos que sostienen el pecho pierden tono con los aumentos bruscos de...
La recuperación de la cesárea es más lenta que la de un parto vaginal y requiere algunas precauciones extras. Hay que evitar esfuerzos y, sobre todo, proteger la herida al realizar determinados movimientos para que la cicatriz no sufra. Yo he pasado por tres cesáreas,...
¿Sabes que existe una prestación de riesgo por lactancia ? La Ley de prevención de Riesgos Laborales. establece que cuando el trabajo puede tener repercusión sobre la lactancia de la mujer trabajadora, el empresario debe adoptar medidas para evitar la exposición al...
Después del parto, muchas mujeres sufren un bajón de ánimo importante, a consecuencia de todos los cambios a los que se tienen que enfrentar de repente y también de los cambios hormonales que experimenta el organismo tras dar a luz. Se calcula que en un 10-15% de los...
Después del parto, es habitual sufrir estreñimiento porque el intestino tarda un tiempo en recuperar su ritmo (más si el parto ha sido por cesárea). Este estreñimiento, que debería ser temporal, puede prolongarse si la mujer sufre hemorroides, un problema que puede...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una guía con recomendaciones para mejorar la atención posparto de las madres y recién nacidos, es decir, en las primeras seis semanas que siguen al parto. La guía incluye 63 recomendaciones que combinan 32...
Protección de Datos de Comentarios. Responsable:info@mujerymadrehoy.com.
Finalidad: Moderar comentarios para evitar spam. No usaré el mail para fines publicitarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos. Más información enPolítica de Privacidad