Al dar el pecho surgen muchas dudas sobre lo que se puede hacer o no y una de las dudas más habituales es la toma de medicamentos. En e-lactancia, una web científica asesorada por médicos expertos, se puede consultar las dudas sobre medicamentos y lactancia y...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja alimentar al bebé en exclusiva con leche materna durante seis meses y seguir dándole leche materna, junto con otros alimentos, durante los dos primeros años de vida del niño. Pero no siempre es posible mantener la...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido a los gobiernos que tomen medidas para promover y facilitar la lactancia materna. Una de las medidas, que llevan pidiendo desde hace años diferentes organismos de...
La lactancia materna es un acto natural que no debería causar molestias. La aparición de grietas en los pezones o ingurgitación (retención de leche materna) es señal de que el bebé no está succionando bien y que nos está adoptando una buena postura al dar el pecho....
Según un reciente estudio, solo 1 de cada 3 madres mantiene cuando vuelve a trabajar después del por incompatibilidad de la lactancia con el horario laboral. Aunque la OMS aconseja mantener la lactancia materna en exclusiva durante los seis primeros meses de vida del...
Protección de Datos de Comentarios. Responsable:info@mujerymadrehoy.com.
Finalidad: Moderar comentarios para evitar spam. No usaré el mail para fines publicitarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos. Más información enPolítica de Privacidad