Se calcula que un 15% de los niños mayores de 5 años se hacen pis en la cama. Esta alteración se llama enuresis y suelen deberse a un retraso madurativo. Si el niño se hace pis de noche, no hay que vivirlo como un gran problema ni agobiarse por ello, y mucho menos...
Si hay algo que quita al sueño a los padres recientes es, precisamente, el sueño de sus hijos. Hasta que el horario de los bebés se regulariza (durante los primeros meses de vida está marcado por la necesidad de alimentarse frecuentemente) y los ciclos de sueño del...
Cuando el bebé ronda los dos años muchos padres se preguntan cuándo cambiar al bebé de la cuna a la cama y cómo hacerlo. Depende del niño. No hay que tener prisa, sobre todo lo más importante es cómo hacerlo no cuándo. Un estudio del Children’s Hospital of...
Lo habitual es que el recién nacido duerma mucho (unas 16-17 horas diarias) y que solo se despierte para comer o cuando tiene el pañal sucio o alguna otra molestia. El problema es que algunos bebés tienen el sueño cambiado, es decir pasan el día durmiendo y por la...
Los niños utilizan cada vez más las pantallas: nuestros móviles, las tabletas y los ordenadores, ya sea para hacer tareas del cole, entrenerse o manterse en contacto con sus amigos. Además de seguir unas normas sobre el uso de pantallas (os aconsejo leer este...
Protección de Datos de Comentarios. Responsable:info@mujerymadrehoy.com.
Finalidad: Moderar comentarios para evitar spam. No usaré el mail para fines publicitarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos. Más información enPolítica de Privacidad