Según el informe Impacto de la Tecnología en la Adolescencia. Relaciones, Riesgos y Oportunidades de UNICEF, en España uno de cada tres adolescentes hace un uso problemático de internet y las redes sociales y uno de cada cinco podría tener cierto enganche a los videojuegos.
El informe recoge las opiniones y percepción de 41.509 adolescentes, de entre 11 y 18 años opiniones sobre sus experiencias y relaciones en el entorno digital. La muestra inicial era de 50.957 adolescentes de 265 centros educativos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), de las 17 comunidades autónomas que después se depuró.
Los datos fueron recogidos mediante un cuestionario online en las propias aulas de los centros, entre los meses de noviembre de 2020 y marzo de 2021.
- El 90,8% de los chavales encuestados dice que se conecta a Internet todos o casi todos los días.
- Aunque la red les puede hacer sentir alegría, relajación y diversión, también hay un preocupante 42% que asegura haber recibido alguna vez mensajes de contenido erótico/sexual, un 20% que podría estar sufriendo ciberacoso y un 10% que ha recibido una proposición sexual por parte de un adulto, a través de redes, chats, Internet o videojuegos-. Los propios adolescentes reconocen que los principales riesgos de la tecnología son el ciberacoso, la sextorsión o el acceso a contenidos inadecuados.
- Un 3,6% de los estudiantes encuestados reconocen haber jugado o apostado dinero online alguna vez en su vida. Las razones fueron ganar dinero, divertirse y pasar el rato con los amigos
- Solo un 29,1% sus padres ponen límite o normas sobre el uso de Internet y/o las pantallas, como limitar el acceso a contenidos, el uso de horas
Según el presidente de UNICEF España, Gustavo Suárez Pertierra, “Los avances tecnológicos son positivos pero no hay que perder de vista los riesgos que pueden tener para la infancia y la adolescencia si hay una exposición temprana a Internet, las redes sociales o videojuegos sin un acompañamiento guiado”.
Por ello, a la vista de los resultados del informe, desde UNICEF manifiestan que la lucha contra el acoso escolar y el ciberacoso debe ser una prioridad y que es necesario también tomar medidas para reducir las preocupantes cifras de sexting, contacto con desconocidos o posibles casos de grooming, y abordar el uso problemático de las redes sociales y posibles adicciones a videojuegos.
Según Carmen Molina, directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de UNICEF España “El uso problemático de Internet y las redes afecta al día a día de los adolescentes y sus familias, ya que impacta en su bienestar, salud mental, convivencia e, incluso, en su satisfacción con la vida” y es necesario que las familias cuenten con herramientas y apoyo para poder ejercer su labor educativa y de acompañamiento.
Los padres son la mayor influencia para sus hijos en el uso del móvil
UNICEF España ha puesto en marcha una campaña de sensibilización dirigida a padres y madres de niños que acaban de entrar en Internet o que están a punto de hacerlo, para proponer a las familias que acompañen a sus hijas e hijos en esa vida digital que ahora comienzan.
Con el hashtag #SuMayorInfluencer, campaña recuerda que en el entorno digital los padres y madres son la mayor influencia para sus hijos: y que también aquí pueden ser sus mayores influencers.
La campaña ofrece recursos para las familias, a las que invita a compartir sus experiencias educando en la era digital y permiteacceder a la línea de ciberseguridad para las familias, Tu Ayuda en Ciberseguridad, un servicio nacional, gratuito y confidencial del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) que ofrece asesoramiento técnico, psicosocial y legal a los usuarios de Internet y la tecnología, con especial hincapié en los menores de edad y las personas de su entorno.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Los 13 mejores juguetes de 2021
- Riesgos del embarazo a partir de los 40 años
- Como elaborar un plan de parto
- Recomendaciones de la OMS sobre el parto: la madre decide
- 4 claves para mejorar la producción de leche materna
- Guía de ayudas a las familias 2021
- Buenas posturas para dar el pecho
- Trámites cuando nace un hijo, el papeleo y ayudas por nacimiento
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- Permiso por cuidado de hijo lactante
- Trucos para dar medicinas al bebé
- 9 cuentos y libros para regalar en otoño
- 30 libros para regalar a los niños y adolescentes
- Respuestas a las dudas que surgen cuando la lactancia se prolonga
- 10 pasos de la OMS para una lactancia materna exitosa
- Pautas para saber si el bebé mama bien
- 13 curiosidades del recién nacido
- Cómo teñirte en casa paso a paso
- Consejos para preparar y limpiar el biberón
- Por qué nunca hay que dejar llorar a un niño para que se duerma
- Los derechos padres en el trabajo
- Consejos para proteger a los niños en internet
- Mejores hospitales por especialidad en 2020
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
- Ayudas para familias numerosas
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Ayudas para familias monoparentales
- Consejos de la OMS sobre el uso de pantallas en niños pequeños
- En qué fijarse al comprar un portátil
- Cuándo y cómo cambiar al bebé de la cuna a la cama
- Ayudas para personas con discapacidad
- Cómo pedir la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave
- 10 juguetes premiados por mejorar el mundo
- Guía para utilizar Instagram con seguridad y enseñar a los menores a usar esta red
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios