Las personas que sufren una discapacidad tienen más dificultades en la vida diaria. Por ello, el Estado y las comunidades autónomas contemplan ayudas, becas y beneficios (por ejemplo a la hora de obtener trabajo o realizar un oposición) para las personas con discapacidad.

La tarjeta de discapacidad

Para poder obtener los descuentos y facilidades que se dan a las personas con discapacidad (por ejemplo, precios reducidos en muchas instalaciones) hay que presentar la tarjeta de discapacidad, que es el documento que  acredita el grado de discapacidad que tiene una persona.

La tarjeta de discapacidad es un carné plastificado, con un aspecto parecido al de una tarjeta sanitaria. En ella figuran los datos de la persona, el grado de discapacidad y la fecha de inicio de validez y la de caducidad (a excepción de los casos de incapacidad permanente).

Para poder obtener la tarjeta de discapacidad hay que tener reconocido un grado de discapacidad del 33% o más.

Pasos para pedir la discapacidad

El grado de discapacidad se solicita normalmente en las dependencias de Políticas Sociales de las comunidades autónomas

Para ello hay que presentar el impreso de solicitud y la documentación necesaria en la Consejería de Asuntos Sociales del ayuntamiento  o la comunidad autónoma correspondiente o en los Centros Base de Atención a Personas con Discapacidad más cercanos al solicitante.

Si no tienes claro dónde acudir en tu localidad pueden orientarte en el teléfono de atención al ciudadano 010 o 012.

En muchas comunidades autónomas, como por ejemplo, Madrid, la solicitud se puede hacer por internet si se dispone de un certificado electrónico o DNI electrónico.

Para ello hacer la solicitud hay que presentar

  • El impreso de solicitud rellenado, que se puede descargar en las web de asuntos sociales de los ayuntamientos y comunidades autónomas.
  • DNI del solicitante o representante legal o si no lo tiene, porque es un menor, el Libro de Familia o certificado de nacimiento.
  • Informes médicos, psicológicos y de los que se disponga.
  • En caso de revisión por agravamiento: informes que acrediten dicho agravamiento.

A continuación se inicia procedimiento administrativo en el que se valora la situación médica, social y psicológica de la persona.

Dependiendo de la comunidad autónoma pueden tardar más o menos tiempo en llamar a la persona a la revisión.

Después, una vez valorados todos los elementos, se emite un informe con  el grado total (porcentaje) de discapacidad,

Tarjeta de discapacidad europea

En la Unión Europea se está realizando un programa piloto con una  Tarjeta Europea de Discapacidad,  que permitirá tener beneficios en cultura, ocio, deporte o transporte, cuando se viaje por la UE.

España todavía no se ha adherido a esta iniciativa quizá porque aún no existe una tarjeta de discapacidad a nivel estatal.Beneficios de las personas con discapacidad

Ayudas por discapacidad

El reconocimiento de un grado de discapacidad del 33 por ciento o más  puede dar derecho a diferentes ayudas dependiendo del grado de discapacidad y de las condiciones económico-sociales de cada persona, como:

  • Precios reducidos en el transporte público
  • Pensión no contributiva por invalidez
  • Prestación familiar por hijo a cargo
  • Beneficios fiscales en el IRPF, el impuesto sobre sociedades, el impuesto sobre sucesiones y donaciones, el IVA, impuesto sobre vehículos de tracción mecánica.
  • Tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad

Puedes ampliar información en este artículo sobre ayudas por hijos con discapacidad y en este otro más general sobre ayudas por discapacidad 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí

29 Comentarios

  1. MERCEDES

    TENGO UNA DISCAPACIDAD DE UN 79% VIVO SOLO COBRO UNA PEQUEÑA PENSION POR JUBILACION POR LOS AÑOS COTIZADOS ME GUSTARIA CONOCER GENTE ALGUN VIAJE CONOCER ALGO PUES APENAS SALGO TENGO EL GRADO 1 DE LA LEY DE DEPENDENCIA SIN NINGUNA AYUDAD DESDE 2014 ME ENCUENTRO TODAS LAS PUERTAS CERRADAS LAS AYUDAS QUE HAY AL ESTAR SOLA NO ME CORRESPONDE NINGUNA ALQUIEN QUE ME ACONSEJE MGRACIAS

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      Hola, tienes información sobre ayudas aquí

      Responder
  2. Martha Liliana Bolívar

    Hola tengo un bb de 5 años tiene síndrome Moebius está en una etapa de 18 meces tiene retraso sicomotor gastronomía y debo estar 24×24 con el si alguien sabe de un plan del gobierno de cuidado al discapasitado y pago a madre cabeza de hogar pues mi esposo. Murió de covi el año pasado les agradezco me interesa aprender y ejercer

    Responder
  3. luz marina lopez jimenez

    hola, soy madre cabeza de familia tengo una hija de 27 años con discapacidad severa (microcefalia), necesito una ayuda economica ya que tengo que ocuparme de ella las 24 horas del dia, les pido el favor a donde me puedo dirigir o co quien me debo comunicar vivo en floridablanca santander.

    Responder
  4. Balint

    ¡Hola! Nos trasladamos de Hungría a Tenerife. Por la grave enfermedad de nuestra hija y por salvarle la vida. Llevamos viviendo aquí dos años, denunciado legalmente. Nuestra hija tiene una discapacidad grave, más del 33%. Tenía 17 años cuando presentamos la solicitud, pero aún no hemos recibido respuesta.¿A dónde debo acudir?

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      Buenos días, te aconsejo consultar en los servicios sociales de tu ayuntamiento o comunidad autónoma.

      Responder
    • Mari

      BUENAS NOCHES, tengo entendido que suelen tardar unos 17 meses en resolver, pero con el COVID están muy atrasados y están tardando hasta 24 meses… yo tb. estoy en la misma situación…. 🙁

      Responder
      • leidys diana Olivares castro

        buenas tardes estoy nesesitando una ayuda para mi hija en otronpais mas avanzado estoy en colombia tengo una hija discapacitada mi hija nesesita un tratamiemto ….para mejorar sj estado de vida

        Responder
        • Mujer y MADRE hoy

          Lo siento pero este artículo se refiere a cómo pedir la discapacidad en España. Desconozco la legislación y ayudas que pueda haber en Colombia.

          Responder
  5. micaela

    Hola tengo un hijo que nació con síndrome de pierre robin, la genética dice que le falta un 15 en uno de sus cromosomas. El tiene un retraso y come por sonda como hago para pedir su discapacidad. Tiene un año

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      Buenos días, en el artículo se indican los pasos. Lo primero de todo, es presentar el impreso de solicitud y la documentación necesaria en la Consejería de Asuntos Sociales de tu ayuntamiento o comunidad autónoma correspondiente o en los Centros Base de Atención a Personas con Discapacidad más cercanos al solicitante.

      Responder
      • Andrea

        Soy española pero vivo en Inglaterra, ahora quiero volver a mi tierra porque tengo un hijo con 7 años con autismo y necesita cuidados, tendría derecho a ayuda por discapacidad? Aquí si la tengo, gracias

        Responder
        • Mujer y MADRE hoy

          Te aconsejo que lo consultes en la embajada o consulado

          Responder
  6. Andreina

    Buenas tardes mi hija es diagnosticada con microcefalia tiene 9 meses como puedo acceder a algún tipo de ayuda que debo hacer???

    Responder
    • Dolores Camacho carmona

      Tengo tres hijos familia numerosa con uno de ellos con un 43de grado de discapacidad mental no cobro nada de nada solicite el imv en agosto y2020 y la renta mínima en 2018 y nada no me contestan me podría. Alludar que puedo hacer necesito alludar urgente gracias

      Responder
      • Mujer y MADRE hoy

        Lo siento pero esta web no pertenece a la administración y no te puedo decir nada sobre tus peticiones. Si que he leído que el IMV va con retraso. Puede ampliar información sobre ayudas por hijos con discapacidad aquí

        Responder
  7. maria aurora cortes

    tengo un hijo diagnosticado con esquisofrenia desde hace mas de 10 años tiene 34 soltero que puedo hacer para recibir alguna ayuda?

    Responder
  8. Antonio

    Tengo 74 años y tengo dos hijas con discapacidad vivimos solo? Tengo derecho de arreglar esos trámites?

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      No entiendo bien si tus hijas tienen o no concedido un grado de discapacidad superior al 33%. Si ya lo tienen concedido puedes solicitar algunas ayudas por discapacidad. si no lo tienen y consideran que tendrían derecho te aconsejo seguir los pasos que se indican en el artículo.

      Responder
  9. Jigo

    Mi madre tiene 80 años no se puede andar y deficultad de mover. Tiene derecho de pedir la terjeta
    discapacidad

    Responder
    • Mujer y MADRE hoy

      TE aconsejo que preguntes a su médico para que os oriente y si lo ve pertinente elabore los informes médicos

      Responder
    • Tina

      Hola. Tengo un hijo con 42% grado de discapacidad. La tarjeta tengo hace 1 año ya, pero estoy corriendo y no he podido todavía realizar “hijo a cargo”.. me siempre mandan en diferentes lugares y nadie me ayuda 😞 puede me enseñar un poco, tengo unas preguntas 😞😞😞

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:

  • Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
    Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com
  • Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
  • Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
Comparte si te gusta