Todos las personas que tienen concedido el bono social eléctrico (que otorga descuentos en la luz) tienen también una ayuda para pagar el agua caliente y la calefacción, independientemente del tipo de fuente de energía usada, llamada bono social térmico, más conocido como bono térmico).
Esta ayuda se aprobó en el Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, y es una ayuda directa de un solo pago con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, aunque se concede a través de las comunidades autónomas. Algunas comunidades autónomas todavía no han hecho el ingreso que debían haber efectuado en 2021. En Madrid, por ejemplo, se está empezando a abonar ahora el bono térmico que correspondía a las familias beneficiaras que a día 31-12-2020 tenían el bono social eléctrico. Más información aquí
El bono social térmico se da a los beneficiarios del bono social de la luz
El bono social térmico se da a todos los consumidores que con fecha 31 de diciembre del año anterior sean beneficiarios del bono social de la luz (que se concede por ejemplo a todas las familias numerosas) o hayan hecho una solicitud que después resulte favorable. Es decir en 2023 recibirán la ayuda por el bono térmico quienes tengan el bono social a finales de 2022.
Por lo tanto, el bono térmico no se solicita, no hay que pedirlo, sino que se obtiene directamente por ser titular del bono social eléctrico.
Esto significa que todas las familias numerosas pueden obtener al bono social térmico, siempre y cuando hayan solicitado el bono social de la luz, pues todas las familias numerosas tienen derecho al bono social de la luz sin requisitos de renta.
Cómo se paga el bono térmico
La cuantía del bono social térmico se recibe por transferencia, en la cuenta corriente donde está domiciliada la factura eléctrica, en un solo pago. La cuantía depende la zona climática en la que se encuentre la vivienda. Si el titular del bono social es un consumidor vulnerable severo o en riesgo de exclusión social, el importe se aumenta en un 60% con respecto a la ayuda que le corresponde por zona climática.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com
- Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios