Si tienes una pyme o eres autónomo, puedes pedir las ayudas del Kit digital para implantar soluciones digitales en tu negocio que lo modernicen, como una página web, redes sociales que lo den a conocer, etc.
El Programa Kit Digital, financiado con fondos europeos, se convocó por primera vez en noviembre de 2021. Ahora está abierta una nueva convocatoria que finalizará el 15 de marzo de 2023, el 2 de septiembre y el 20 de octubre en función de la clasificación que recibe la empresa según su número de empleados
En qué consiste la ayuda del kit digital
El kit digital es una ayuda que oscila entre 2.000 € y 12.000 € para invertir en la digitalización de la empresa. El importe depende del tipo de empresa en función del número de empleados
Así
- Las pequeñas empresas de 10 a 49 empleados (denominadas empresas de segmento 1) pueden recibir hasta 12.000 € de bono digital.
- Las microempresas de 3 a 9 empleados denominadas empresas de segmento II) pueden recibir hasta 6.000 € de bono digital
- Las Microempresas de 1 a 3 empleados o autónomos denominadas empresas de segmento III) pueden recibir hasta 3.000 € de bono digital.
Con el bono digital se pueden contratar varios servicios, a elegir entre las siguientes opciones:
- Página web y presencia básica en Internet
- Presencia avanzada en internet
- Comercio electrónico
- Gestión de redes sociales
- Gestión de clientes
- Inteligencia empresarial y analítica en los procesos
- Ciberseguridad
- Comunicaciones seguras
- Gestión de procesos
- Servicios y herramientas a través de una oficina virtual
- Factura electrónica
- Marketplace que agrupe varias tiendas en el mismo sitio web
El dinero del kit digital solamente se puede gastar con las empresas tecnológicas acreditadas por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, como agentes digitalizadores, puedes consultar el listado de agentes digitalizadores aquí, que serán los que estudien las necesidades de la pyme o autónomo y ofrezcan las soluciones.
Requisitos para poder pedir el Kit digital
Los requisitos para poder pedir el kit digital son;
- Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo
- Cumplir los límites financieros que definen las categorías de empresa
- Estar en situación de alta con la antigüedad mínima que se establece en cada convocatoria
- No estar considera una empresa en crisis
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social
- No superar el límite de ayudas de pequeña cuantía
Cómo pedir el kit digital
- Lo primero que hay que hacer en registrarse en el portal Acelerapyme del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y completar unl test de autodiagnóstico para así calcular el nivel de digitalización de la Pyme. En este portal también se puede encontrar información sobre oficinas en las que recibir información personalizada.
- Después hay que consultar las opciones de digitalización disponibles para poder elegir las mejor se adapten a las necesidades del negocio. Se aconseja consultar también el catálogo de agentes digitalizadores que ofrecen los servicios.
- Una vez registrado se puede pedir la ayuda del Kit Digital en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es).
- Cuando se reciba la concesión del bono, hay que elegir un agente digitalizador autorizado y firmar un acuerdo para que gestione las soluciones digitales elegidas
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Cómo usar DNI electrónico en un móvil con NFC
- Ayudas para pagar la luz y el gas en 2023
- Ayudas por tener un hijo en 2023
- Nuevos requisitos para cobrar la deducción por maternidad desde 2023
- Los mejores hospitales por especialidad en 2022
- Cómo hacer trámites en la Seguridad Social por internet sin certificado electrónico ni usuario clave
- Quién puede conseguir una cuenta bancaria gratuita
- Cómo obtener los abonos gratuitos de Renfe
- Ayudas para familias numerosas
- 10 ayudas para las madres solteras
- El título de familia monoparental: dónde y cómo se pide
- Ayudas para parados mayores de 45 años
- Dudas sobre la custodia compartida
- Cómo incapacitar a una persona
- Trámites cuando nace un hijo
- La deducción por maternidad
- Consejos para quitar los mocos al bebé
- Consejos para aliviar las náuseas del embarazo
- Buenas posturas para dar el pecho
- Guía para utilizar Instagram con seguridad y enseñar a los menores a usar esta red
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios