Nuestras abuelas no podían bañarse ni hacer deporte con la regla. Afortunadamente, todos estos falsos mitos sobre la regla han desaparecido y hoy no solo es posible hacer prácticamente cualquier cosa cuando se tiene regla, sino que se sabe que hacer ejercicio con la regla es beneficioso porque puede ayudar a reducir las molestias que ocasiona la menstruación. Con la ayuda de algunos expertos en el tema, te cuento qué ejercicios son más recomendables durante la regla y también cómo mantener la higiene íntima estos días.
Por qué es bueno hacer ejercicio cuando se tiene la regla
Pilar Ruiz, responsable de Comunicación de INTIMINA en España, opina que “La menstruación no debería de ser un impedimento para que las mujeres hagan ejercicio. Con los productos adecuados, las mujeres pueden disfrutar del deporte que más les guste sin preocuparse de nada más que de su bienestar y rendimiento”,
Aunque parezca paradójico, porque cuando se tiene la regla es habitual tener menos ganas de moverse, por las molestias que ocasiona la menstruacción, precisamente la actividad física puede ayudar a aliviar los molestos síntomas que provocan la regla y el síndrome premenstrual previo como: dolor de cabeza, dolor pélvico, hinchazón, etc, ya que al moverse disminuye la sensación de pesadez e hinchazón.
Además, al hacer ejercicio aumenta la producción de las hormonas endorfinas, que se conocen como las hormonas de la felicidad, que tienen un efecto analgésico y además, ayudan a mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad y la irritabilidad que pueden aparecer en estos días. Además, el deporte también contribuye a regular el cortisol, una hormona que puede desequilibrarse durante el cicloy aumentar la sensación de estrés.
Según, los expertos de la marca de higiene íntima Chilly , los deportes más aconsejables durante la regla son
- Caminar: ya que la velocidad se puede cambiar dependiendo del momento.
- El ejercicio aeróbico ligero que estimula la circulación sanguínea, cono natación, danza o bicicleta. Sin embargo, los saltos del aerobic y los ejercicios extenuantes o prolongados deben dejarse para otros días. Según un estudio publicado en el Journal of Physiotherapy & Physical Rehabilitation practicar una actividad física intensa durante 60 minutos cuando se tenga la regla puede provocar provoca inflamación.
- Entrenamientos con tonificación muscular para practicar la fuerza, aunque bajando la cantidad de peso habitual.
El yoga y el Pilates, ya que incluyen ejercicios de equilibrio y que ayudan a relajar la musculatura y en consecuencia a disminuir el dolor. Ahora bien, hay que evitar las posturas de yoga invertidas: porque podrían aumentan la presión y el sangrado.
Consejos de higiene íntima si se hace deporte con la regla
Hoy en día, hay diferentes opciones para practicar deporte cuando se tiene la regla: los clásicos támpax que no se notan y no manchan, la copa menstrual que ofrece varias horas de protección y como un extra de protección ante posibles fugas, las braguitas menstruales
Después del entrenamiento es importante ducharse y usar un producto específico para la zona íntima y vaciar la copa menstural o cámbiarse de compresa o tampón y de ropa interior.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Consejos para combatir la astenia otoñal
- Suelo pélvico y ejercicio, qué deportes ayudan a fortalecerlo
- Qué tener en cuenta al elegir un colegio privado inglés
0 comentarios