Muchas mujeres se preguntan cuándo vuelve la regla después del parto y si será igual. Y es que la revolución hormonal que se produce en el embarazo no termina con el parto. En el posparto las hormonas siguen alteradas y por eso la regla puede tardar en volver, sobre todo si se da el pecho porque la lactancia materna estimula la producción de otras hormonas como la prolactina, que inhibe la ovulación.
Mientras la lactancia materna es exclusiva (la OMS recomiendan que el bebé tome únicamente leche materna hasta los seis meses), lo habitual es que la regla no aparezca, aunque a algunas mujeres les viene antes y si ocurre así no hay que preocuparse
Cuando el bebé empieza con la alimentación complementaria, a partir de los seis meses, y toma pecho menos a menudo, la madre produce menos prolactina y empiezan a subir los niveles de las hormonas sexuales (estrógenos, progesterona…) que regulan el ciclo menstrual.
Cuando vuelve la regla si no das el pecho
Cuando la madre no da el pecho, la regla suele regresar a partir de los dos meses tras el parto. Es diferente de los loquios (pérdidas sanguinolentas después del parto) que pueden durar hasta 6 semanas.
Anticonceptivos en el posparto
El hecho de no tener la regla no protege de un nuevo embarazo, porque no se sabe cuándo va a volver la regla y por lo tanto cuándo se va a producir la ovulación.
Si no se da el pecho, se puede utilizar cualquier método, aunque durante la cuarentena o puerperio se recomienda el preservativo para minimizar el riesgo de infección en el útero La anticoncepción hormonal siempre debe usarse con prescripción médica y hay que esperar un tiempo para ponerse un DIU.
Si se da el pecho, hay que consultar con el ginecólogo o la matrona qué método usar, pues algunos anticonceptivos hormonales pueden interferir en la lactancia. Normalmente se puede usar sin problema el preservativo, diafragma y el DIU no hormonal.
La regla después del parto puede ser diferente
Las primeras reglas después del parto pueden ser irregulares (normalmente más espaciadas) y diferentes a las de antes del embarazo (más o menos abundantes, más cortas o más largas) hasta que las hormonas se regularizan del todo.
Regla más abundante
Algunas mujeres dicen que sangran más después de tener hijos, sobre todo si el parto ha sido por cesárea (ya que la cicatriz afecta a la capa del endometrio que se descama en cada regla).
Menos dolorosa
A cambio, muchas mujeres también dice que la regla les duele menos después de tener un hijo. Esto puede deberse a los cambios hormonales y a que después del parto el cuello del útero se queda más abierto y, por lo tanto, el útero tiene que contraerse menos para que salga el flujo menstrual.
La regla no influye en la lactancia materna
Uno de los falsos mitos que existen en torno a la lactancia es que la regla cambia el sabor de la leche, pero es solo eso, un mito. La regla no disminuye la producción de leche, ni cambia el sabor o la composición.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- El gran mito de la lactancia: tengo poca leche
- La lactancia materna ayuda al desarrollo del habla
- Cómo hacer un colecho seguro.
- Cómo pedir billetes de tren gratis
- Permiso por cuidado de hijo lactante
- Dónde colocar la silla del bebé en el coche
- La deducción por maternidad
- Medidas de seguridad para dormir con el bebé
- Trucos para dar medicinas al bebé
- Pautas para saber si el bebé mama bien
- 13 curiosidades del recién nacido
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios