El Real Decreto-Ley de medidas de sostenibilidad para hacer frente a la crisis provocada por la guerra en Ucrania, publicado en el BOE del 2 de agosto, contempla diferentes medidas y ayudas para el transporte, con el objetivo de fomentar el uso del transporte público y reducir el uso del vehículo privado para contribuir a disminuir la dependencia energética y la huella de carbono.
El plan de ayudas al transporte incluye abonos gratuitos en cercanías y abonos gratuitos en media distancia y otros descuentos para los viajeros recurrentes.
Ayudas al transporte
Las principales medidas para ayudar al transporte, que se irán implantando progresivamente son
Descuentos en el tren
1. Abonos gratuitos en Cercanías
Entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022 se podrá viajar en Cercanías y Rodalies (cercanías en Cataluña) con un abono gratuito para viajero frecuente que tenga como origen o destino el núcleo elegido, siempre que se realicen al menos 16 viajes en los 4 meses de vigencia del bono.
- Los abonos se podrán comprar desde el 24 de agosto y para hacerlo es registrarse antes en la web o en la app de Renfe.com
- Para adquirir el abono habrá que pagar una fianza de 10 € que se devolverá a partir del 31 de diciembre una vez se verifique la recurrencia de los viajes. Si se paga con tarjeta la devolución será automática.
2. Abonos gratuitos para trayectos de media distancia
Entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022 se podrá utilizar un abono multi viaje especial con viajes ilimitados para los trayectos de Media Distancia convencional.
- Se venderá un abono por cada una de las rutas (origen-destino). En el momento de la compra del abono, hay que elegir las dos estaciones (origen/destino) entre las que se va a viajar.
- El abono será gratuito para los usuarios que realicen 16 o más trayectos durante los 4 meses vigencia aunque habrá que paga una fianza de 20 € que devolverá a partir del 31 de diciembre una vez se verifique la recurrencia de los viajes. Si se paga con tarjeta la devolución será automática.
- Al igual que los abonos de cercanías y Rodiales, Los abonos se podrán comprar desde el 24 de agosto y para hacerlo es registrarse antes en la web o en la app de Renfe.com
3. Descuentos Avant del 50%
Los servicios Avant OSP (obligación de servicio público) ofrecerán un descuento del 50% para los usuarios recurrentes. Para ello, se aplicará una rebaja del 50% a todos los títulos multi viaje Avant (Abono Tarjeta Plus, Tarjeta Plus 10 o Tarjeta Plus 10-45), que se vendan entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022, con las condiciones de uso específicas adaptadas a este período de bonificación. Las tarjetas no podrán usarse más allá del 31 de enero de 0223.
- En este caso los abonos Avant se podrán comprar a precio reducido a partir del 1 de septiembre a través de los canales de compra habituales: App de Renfe, web renfe.com, máquinas autoventa y taquillas de las estaciones.
4.Descuento del 50% en trayectos de alta velocidad no OSP
Durante los últimos cuatro meses del año se podrá utilizar el nuevo Abono Ave Recurrente que supone un descuento del 50% para usuarios recurrentes de rutas comerciales de alta velocidad no declaradas obligación de servicio público en estos 13 trayectos, en los que el tiempo de viajes menor a 100 minutos:
- Madrid-Palencia
- Madrid-Zamora
- León-Valladolid
- León-Palencia
- Burgos-Madrid
- Burgos-Valladolid
- Ourense-Zamora
- Palencia-Valladolid
- Huesca-Zaragoza
- León-Segovia
- Segovia-Zamora
- Palencia-Segovia
- Medina del Campo-Zamora
El bono válido para 10 viajes, en ambos sentidos, entre el origen y destino solicitado por el cliente se podrá utilizar hasta el 31 de enero de 2023.
Viajes en autobús
Las concesiones de las líneas de autobús estatales deben aplicar descuentos del 50% en los títulos multi viajes de más de dos trayectos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre.
Las medidas se suman a otras normativas para fomentar el uso del transporte público colectivo y su uso por parte de viajeros recurrentes, para aquellos servicios urbanos e interurbanos competencia de las entidades locales y las comunidades autónomas, ya que el 15 de julio el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana publicó en la sede electrónica la orden ministerial que recoge el detalle de la financiación para reducir un 30% el precio del transporte público colectivo de competencia autonómica o local.
Ayudas directas al transporte
Este real decreto-ley también incluye un nuevo paquete de ayudas directas a las empresas de transporte terrestre de mercancías y pasajeros con los siguientes importes
- Vehículos pesados de mercancías: 1.250 € por vehículo.
- Vehículos ligeros de mercancías: 500 € por vehículo.
- Autobús: 950 € por vehículo.
- Ambulancia: 500 € por vehículo.
- Autobús urbano: 950 € por vehículo.
- Taxis y VTC: 300 € por vehículo
- Locomotoras diésel: 15.000 €.
La Agencia Tributaria ya puesto en su web el formulario para que los autónomos con negocios vinculados al sector del transporte puedan pedir las nuevas ayudas
El Real Decreto-Ley de medidas de sostenibilidad económica también incluye una ayuda de 100 € mensuales para los beneficiarios de las becas del Ministerio de Educación en el curso 2022-22 y nuevas medidas de ahorro energético en edificios administrativos, hostelería, comercios y recintos públicos y culturales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Quién puede conseguir una cuenta bancaria gratuita
- Ayudas para familias numerosas
- 10 ayudas para las madres solteras
- Ayudas para personas con discapacidad
- Cómo conseguir la dependencia y qué ayudas hay
- Dudas sobre la custodia compartida
- Nuevas medidas legales cuando una persona con discapacidad no se puede valer por sí misma
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- Cómo cambiar el cuerpo de la embarazada para hacer sitio al bebé
- Consejos para bañarse embarazada en la piscina o el mar
- Cuánta cafeína se puede tomar en el embarazo
- Cómo hacer los ejercicios de Kegel para cuidar el suelo pélvico
- Embarazada con Rh negativo: riesgos y prevención
- Calendario de vacunación infantil de la AEP
- Cómo funcionan las bragas menstruales
- Cómo teñirte en casa paso a paso
- Libros con valores
- 30 cuentos y libros para regalar a niños y adolescentes
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios