La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña para explicar qué documentos se pueden obtener en los centros de salud y también dónde hay que solicitar otros informes que muchas veces se piden por error al médico de familia.
¿Qué documentos se pueden obtener en el centro de salud?
En el centro de Salud, a través de la Unidad de Atención al Usuario o zona administrativa se puede obtener:
- Justificante de haber asistido a consulta médica, enfermera o otro profesional del Centro de Salud.
- Justificante de haber asistido a consulta como acompañante de un paciente.
- Justificante de haber pasado una enfermedad. Para ello es necesario un informe de valoración sanitaria del periodo que hay que justificar si no figura el episodio en la Historia Clínica.
- Certificados de aptitud necesario para una convocatoria pública de un Boletín Oficial.
Justificantes por bajas por Covid o desplazamientos relacionadas con la Covid-19
En la web de la Comunidad de Madrid se pueden descargar justificantes y certificados sobre situaciones planteadas por el COVID-19, como por ejemplo, un modelo para la entrada y salida de las zonas confinadas de la Comunidad de Madrid, por razones laborales, profesionales u otros motivos justificados o una declaración responsable de ausencia escolar y por otras situaciones
Documentos que no se dan en el centro de Salud
Justificantes por faltar al colegio
La Gerencia Asistencial de Atención Primaria ha recordado que las ausencias escolares de los menores de edad solo pueden ser autorizadas o justificadas por sus tutores legales y que por lo tanto, los médicos no tienen que justificar las faltas al colegio. Varios colegios de médicos han insistido sobre este tema reiteradamente.
Certificados de armas, conducción, práctica o prueba deportiva
Los certificados de armas, conducción, práctica o prueba deportiva se obtienen en los centros de reconocimiento psicotécnico específico.
Certificados de actividades de ocio, descanso, deporte, mejora estética, uso de aguas balnearias, centros residencial
Los certificados de actividades de ocio, descanso, deporte, mejora estética, uso de aguas balnearias, centros residenciales o similares se obtienen en centros de reconocimiento específicos.
Descargar informes médicos desde la Carpeta de Salud
En la Carpeta de Salud de la Carpeta Ciudadana de la Comunidad de Madrid, se puede consultar los documentos sanitarios de cada paciente, descargar informes médicos, ver la medicación, vacunas recibidas, bajas laborales, etc,
Para acceder a esta carpeta hay que tener certificado electrónico, usuario clave (puedes inforrmarte sobre cómo obtener un usuario clave aquí) o DNI electrónico (te explico cómo pedir las clave del dni electrónico y activarlo aquí).
En la carpeta también es posible pedir cambio de médico o centro de salud presentar reclamaciones, sugerencias o agradecimientos.
Más información
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
Tratamientos para la pérdida de olfato por Covid
Ingreso mínimo vital: preguntas y respuestas
Consejos para proteger a los niños en internet
Cómo obtener usuario clave para hacer trámites on line con la administración
Permisos laborales para padres y madres
0 comentarios