La primera semana de agosto, del 1 al 7 se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2024 (#SMLM 2024) en más de 120 países con el lema «Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones».
Desde 2016, las campañas de la SMLM se alínean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Este año, el lema de la Semana Mundial de la Lactacia 2024 está alineado con el área temática 2 de la campaña Semana Mundial de la Alimentación 2024-ODS 2030 .
El objetivo del lema de este año es que todas las madres puedan dar el pecho sin problemas a sus hijos, con independencia de sus circunstancias sociales, laborales y familiares.
La lactancia materna puede actuar como un factor de igualdad en nuestra sociedad y por ello es necesario que todas las mujeres tengan acceso al apoyo a la lactancia materna, desde los sistemas de salud, centros de trabajo, grupos sociales y familias. La campaña se centra especialmente las madres vulnerables que pueden necesitar apoyo adicional para reducir las desigualdades en la lactancia materna.
Para que todas las mujeres tengan la oportunidad de dar el pecho sin problemas a sus hijos es necesario reducir la falta de información sobre lactancia materna y apoyo desde los hospitales y mejorar la preparación de los profesionales de salud que atiendan a las madres para que puedan ayudarlas a establecer bien la lactancia y resolver los problemas que puedan surgir: grietas, inguritación, mastitis, etc.
Además, en todas las celebraciones de la Semana Mundial de la Lactancia se dan a conocer los beneficios de la lactancia materna para la madre y el bebé, pues la leche materna es el mejor alimento que puede tomar un bebé de forma exclusiva hasta los 6 meses de vida.
En España la Semana Mundial de la Lactancia 2024 se celebra en octubre
En España y el resto de Europa, la Semana Mundial de la Lactancia 2024, se celebra durante la primera semana de octubre para no coincidir con las vacaciones de verano
Este año, se celebrará del 6 al 12 de octubre 2024, coincidiendo con la semana 41 del año y el lema será el mismo ya que cada año lo elige la Alianza Mundial Pro Lactancia Materna (WABA), que es la red mundial de organizaciones que promocionan y apoyan la lactancia materna en todo el mundo y además, es consultora de UNICEF.
No obstante, en España algunas organizaciones de lactancia y entidades públicas han previsto actos relacionados con la lactancia para esta primera celebración de la Semana Mundial de la Lactancia. Por ejemplo:
- LactaApp darán a conocer las creadoras de contenido más destacadas en maternidad de España y Latinoamérica el 2 de agosto coincidiendo con la Semana Mundial de Lactancia Materna 2024
- El ayuntamiento de Madrid ha preparado para el 2 de agosto el espacio Desayunando juntas: Semana Mundial de la lactancia materna
- E grupo de trabajo de Lactancia Materna de la Sociedad Española de Enfermería Neonatal (SEEN) está recopilando fotos relacionadas con la lactancia materna en las unidades neonatales, (con el consentimiento de los padres).
La celebración de la Semana Mundial de la Lactancia en agosto coincide con el aniversario de la «Declaración de Innocenti» sobre la protección, promoción y apoyo a la lactancia materna, firmada en agosto de 1990.
En Europa se celebra durante a la primera semana de octubre porque es la semana 41 del año, que viene a ser más o menos la fecha prevista de parto para un embarazo que empice el 1 de enero.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Consejos para iniciar la lactancia tras una cesárea
- ¿Hay alimentos prohibidos en la lactancia?
- Cómo saber si el bebé tiene frenillo lingual corto
0 comentarios