Todas las embarazas, especialmente a las primerizas, se preguntan si sabrán distinguir los síntomas del parto cuando llegue el momento. Aunque cada parto es diferente, incluso en la misma madre, los síntomas de que anuncian que el bebé va a nacer son bastante claros: contracciones regulares y, a veces en las horas o días previos: expulsión del tapón mucoso, malestar general, ganas de hacer pis, etc.
Síntomas de parto
Estos son los síntomas de parto más habituales:
1. Contracciones regulares
Las contracciones de parto son más intensas, regulares y dolorosas que las contracciones que notan algunas embarazadas desde el segundo trimestre del embarazo (llamadas contracciones de Braxton-Hicks).
Las contracciones de parto son rítmicas, con cada una la tripa se endurece, resultan cada vez más molestas y no ceden en reposo.
- Se recomienda que las madres primerizas vayan al hospital cuando noten las contracciones cada cinco minutos durante una hora.
- A partir del segundo parto, se aconseja ir al hospital cuando se tengan contracciones seguidas e intensas cada 10 minutos que no se paran en reposo.
Con las contracciones es habitual que aparezcan otros síntomas a consecuencia del esfuerzo que está realizando el organismo como malestar general, sensación de mareo, náuseas, ganas de ir al baño, etc.
- En caso de duda, siempre es mejor consultar.
2. Romper aguas
La bolsa de aguas (membrana que envuelve al bebé) suele romperse con la fuerza de las contracciones, pero a veces se rompe antes del parto y la embarazada nota como le cae el líquido entre las piernas. Aunque romper aguas puede parecer muy escandaloso, no hay que asustarse (a veces se rompe aguas y no se inicia el parto). Pero sí conviene ir al hospital para prevenir el riesgo que hay de infección al estar rotas las membranas. Siempre que se pierda líquido amniótico, hay que acudir al hospital.
La bolsa de aguas también puede romperse levemente, con una fisura, y entonces la pérdida de líquido es escasa y apenas se nota
Para saber si lo que se pierde es líquido amniótico o flujo, más abundante al final del embarazo, se puede hacer esta prueba: ponerse un paño oscuro en la braguita y toser. Si sale más líquido, es indicio de que la bolsa está rota y conviene ir al hospital
3. Expulsión del tapón mucoso
El tapón mucoso (una substancia densa que mantiene cerrado el cuello del útero para aislar al feto de posibles contaminaciones) se puede expulsar días u horas antes del parto o durante el propio parto. Es fácil de detectar cuando se expulsa antes del parto, ya que a diferenciar del flujo vaginal es de color rosado porque contiene restos de sangre. Si no hay otros síntomas, la expulsión del tapón mucoso no es razón para ir al hospital, pero sí conviene comentárselo al médico porque es un signo de que el parto está próximo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Parto vaginal tras dos cesáreas
- Como elaborar un plan de parto
- Cómo pedir el permiso por nacimiento
- Cómo hacer los ejercicios de Kegel para cuidar el suelo pélvico
- Cómo se hereda el grupo sanguíneo
- Riesgos del embarazo a partir de los 40 años
- Dudas sobre el permiso por cuidado de hijo lactante
- El control médico en el embarazo
- Viajar embarazada, precauciones
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- Los derechos padres en el trabajo
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com
- Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios