Al principio del tercer trimestre de embarazo,el feto se mueve mucho, pero poco a poco irá limitando sus movimientos por falta de espacio. Sus sentidos ya están prácticamente desarrollados: se piensa que puede ver, oír, succionan y degustar los sabores que le llegan a través del líquido amniótico, se chupa el pulgar y toca con sus manitas el cordón umbilical.
Semanas 25 y 26 de desarrollo fetal (27-28 de embarazo)
Los pulmones del futuro bebé casi han terminado de desarrollarse. Si naciese de forma prematura, tiene posibilidades de sobrevivir fuera del útero con ayuda de una incubadora, pero aún tiene que crecer y engordar bastante.
Semanas 27-28 de desarrollo fetal (29-30 de embarazo)
El estómago y el intestino ya funcionan, y los riñones están muy desarrollados, aunque no estarán del todo preparados hasta después del parto.
Las cejas y los párpados ya se han desarrollado por completo. En algún momento de este séptimo mes, el feto abre los ojos, que estaban cerrados desde que se formó el párpado, y puede ver. También oye bastante bien, y se agita o se calma con la música que escuchan sus padres. Sus oídos, formados desde el final del sexto mes, son muy sensibles a los ruidos
Semana 29-32 de desarrollo fetal (31-33 de embarazo)
El aspecto del feto es ya muy semejante al del recién nacido. Ha crecido tanto que apenas puede moverse.. Ahora se notan mucho más sus pataditas. A veces se agita mucho, con movimientos espasmódicos porque tiene hipo, ya que traga mucho líquido amniótico (que después orina).
En las ecografías es habitual observar cómo el feto se chupa el pulgar, ya tiene muy desarrollado el sentido del tacto
Al final de este periodo es probable que se coloque cabeza bajo, en la posición cefálica definitiva para el parto, aunque algunos fetos siguen de nalgas hasta poco antes de nacer.
Semanas 33- 34 de desarrollo fetal (35-36 de embarazo)
En esta etapa el feto sigue tragando mucho líquido amniótico y orina mucho (hasta medio litro al día). Recogido sobre sí mismo, apenas se mueve.
En estas semanas puede bajar un poco más en el útero para encajarse en la pelvis, aunque puede hacerlo incluso al comienzo del parto. Es posible que notes la presión de su cabecita en la pelvis, sobre todo al sentarte en una silla dura.
Pasada la semana 36 de desarrollo fetal (38 de embarazo)
El embarazo se califica a término. El feto que sigue creciendo, ganando está preparado para nacer. La mayoría de los niños nacen a las 38 semanas de desarrollo.
Si el embarazo se prolonga demasiado, la placenta puede dejar de alimentarle bien. Por ello, si a partir de la semana 39 o 40 de desarrollo fetal (máximo 42 de embarazo) no se produce el parto, el médico puede inducir el parto.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Papeleo cuando nace un hijo y ayudas
- La deducción por maternidad
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Dudas sobre el permiso por cuidado de hijo lactante
- Los derechos de los padres en el trabajo
- Cómo se hereda el grupo sanguíneo
- Cómo hacer los ejercicios de Kegel para cuidar el suelo pélvico
- Diabetes gestacional, diagnóstico y tratamiento
- El seguimiento médico en el embarazo
- Consejos para bañarse embarazada en la piscina o el mar
- Cuánta cafeína se puede tomar en el embarazo
- Parto vaginal después de dos cesáreas
- Piel con piel en una cesárea? Así se hace
- Como elaborar un plan de parto
- Recomendaciones de la OMS para la atención posparto
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
2 Comentarios
Enviar un comentario
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
Tomé apronax por dos días exactamente 6 pastillas..y hoy amanecí que el bebé no se mueve casi..será por eso
Lo siento, no soy médico y no te puede indicar. Te aconsejo que consultes las dudas que tengas sobre tu embarazo con el ginecólogo.