La pérdida de un bebé durante el embarazo es una experiencia muy dura y la causa más frecuente del duelo gestacional. que se multiplica cuando el aborto se repite dos o tres veces seguidas. Un grupo de investigadores españoles ha desarrollado un test genético para reducir el aborto repetitivo, un problema que afecta a casi el 30% de las mujeres que ya han sufrido un primer aborto.
La pérdida de un embarazo es un proceso relativamente «normal» (se calcula que una de cada cuatro mujeres sufrirá un aborto a lo largo de su vida, que incluso puede ser imperceptible. El aborto habitualmente no impide conseguir un nuevo embarazo, pero a veces este se hace esperar.
Los abortos pueden producirse por diferentes factores y hay veces no se llega a un diagnóstico claro, algo que resulta desesperante cuando se pierden varios embarazos seguidos y que además aumenta la ansiedad y puede dificultar aún más el proceso de tratamiento de reproducción asistida, si es el caso.
Un test genético para detectar riesgo de aborto repetitivo
El test genético para reducir el aborto repetitivo, llamado IBGenRIF, ha sido desarrollado por un equipo de médicos de diferentes especialidades del Instituto Bernabeu de Madrid. Es un test pionero y, por el momento, el único en el mundo que permite identificar variantes relacionadas con la implantación del embrióna y con el riesgo de aborto repetitivo.
El test permite analizar los genes implicados en los factores de coagulación, respuesta inmunológica y receptividad endometrial y estudiar las siete variantes genéticas que se encuentran relacionadas con el fallo de implantación y el aborto de repetición.
Según explica la doctora. Ruth Romero, coordinadora de la Unidad de Fallo de Implantación embrionario y aborto de repetición de Instituto Bernabeu, el test puede ayudar a realizar los tratamientos de reproducción asistida con mayor precisión desde el principio ,seleccionando los embriones con el mayor potencial y orientandor a la paciente hacia la estrategia terapéutica más adecuad reduciendo así el riesgo de aborto.
La experta añade que aunque los abortos repetitivos tienen un impacto psicológico importante, la mayoría de las mujeres logra un embarazo con el tratamiento adecuado. “Tener dos o tres abortos no significa el final del camino. Con un diagnóstico preciso y un plan adaptado, las posibilidades de tener un hijo sano siguen siendo muy altas”, concluye.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Cuándo se puede pedir la baja por riesgo en el embarazo
- Por qué en mi familia solo nacen niñas
- Consejos para combatir la astenia otoñal
0 comentarios