La Generalita ha incluido la vacuna contra el meningococo B en el calendario de vacunación de la Cataluña para los bebés nacidos a partir de enero de 2022.
La pauta de vacunación frente al meningococo B será de tres dosis y se pondrá a los dos, cuatro y 12 meses.
Cataluña es la cuarta comunidad autónoma que incluye la vacuna frente a la meningitis B en su calendario vacunal. Antes lo hicieron Andalucía, Canarias y Castilla y León).
Qué es la meningitis y qué síntomas tiene
La meningitis es una infección muy peligrosa que afecta sobre todo a los menores de cuatro años, especialmente a los bebés y a los adolescentes (a los que se vacuna frente a las variantes ACWY).
La meningitis está causada por el meningococo, una bacteria que coexiste con otros organismos vivos en la nariz y la garganta de las personas sanas , que a veces, por razones desconocidas muta y se vuelve agresiva inflamando las meninges (membranas que recubre el cerebro y la medula espinal).
La meningitis tiene una evolución muy rápida. Normalmente empieza comon un catarro de las vías altas, con tos, mocos y fiebre y en pocas horas produce síntomas más llamativos como dolor de cabeza intenso, fiebre alta, rigidez de cuello, náuseas, vómitos, dificultad para tolerar la luz (fotofobia), tendencia excesiva somnolencia y confusión.
Existen 12 grupos de meningococo, aunque el 90% de los casos de meningitis en Europa los provocan los grupos A, B, C, W, Y. Tienes más información sobre los tipos de meningitis en el artículo Meningitis: cómo se origina, tipos y vacunas.
La Asociación Española de Pediatría está pidiendo desde hace años que la vacuna de la meningitis B comercializada desde 2015 como Bexsero se incluya en el calendario de vacunación infantil, para que no haya desigualdades sociales pues cada dosis de la vacuna cuesta 100 €.
Según datos de la Generalitat, en la actualidad, en Cataluña aproximadamente la mitad de menores de dos años están vacunados contra esta el meningococo Las familias de los niños vacunados han tenido que pagar la vacuna de su bolsillo.
Aunque la tasa de incidencia del meningococo B es muy baja, de 0,5 casos por cada 100.000 habitantes, la vacuna se ha incluido en el calendario de vacunación de Cataluña para evitar las desigualdades sociales en la vacunación, y por la gravedad de meningitis B, que en algunos casos puede producir complicaciones graves, como sepsis generalizada e incluso la muerte.
En 2020 hubo 30 casos confirmados de meniingitis B en Cataluña, cifra que en 2021 en datos provisionales, bajó a 7 casos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Dudas sobre el permiso por cuidado de hijo lactante
- Cómo hacer un colecho seguro.
- Ayudas para las familias en 2022
- Cómo pedir el permiso por nacimiento
- Paso a paso, técnicas de fisioterapia respiratoria para aliviar los síntomas de la bronquiolitis
- Cómo se hereda el grupo sanguíneo
- Consejos para dejar el pañal
- El control médico en el embarazo
- Riesgos del embarazo a partir de los 40 años
- Viajar embarazada, precauciones
- Recomendaciones de la OMS sobre el parto: la madre decide
- Buenas posturas para dar el pecho
- Trámites cuando nace un hijo, el papeleo y ayudas por nacimiento
- Ayudas por tener un hijo en 2022
- La deducción por maternidad
- Medidas de seguridad para dormir con el bebé
- ¿Piel con piel en una cesárea? Así se hace
- Trucos para dar medicinas al bebé
- 30 libros para regalar a los niños y adolescentes
- Respuestas a las dudas que surgen cuando la lactancia se prolonga
- 10 pasos de la OMS para una lactancia materna exitosa
- Pautas para saber si el bebé mama bien
- 13 curiosidades del recién nacido
- Cómo teñirte en casa paso a paso
- Consejos para preparar y limpiar el biberón
- Por qué nunca hay que dejar llorar a un niño para que se duerma
- Los derechos padres en el trabajo
- Consejos para proteger a los niños en internet
- Mejores hospitales por especialidad
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
- Ayudas para familias numerosas
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Ayudas para familias monoparentales
- Consejos de la OMS sobre el uso de pantallas en niños pequeños
- En
- Guía para utilizar Instagram con seguridad y enseñar a los menores a usar esta red
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios