la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía y Atención a las personas en situación de Dependencia, que define la situación de dependencia y los derechos y obligaciones de las personas dependientes, incorporó la atención a la dependencia al sistema público a través de las comunidades autónomas.

Cómo obtener la dependencia

La ley  define como dependencia: “el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía  físíica, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal”.

La dependencia se tiene que solicitar a través de los servicios sociales de del ayuntamiento en el que se está empadronado o de forma telemática en la web de la comunidad autónoma con DNI electrónico o certificado electrónico reconocido.

Requisitos para obtener la dependencia

Para que se reconozca la situación de dependencia hay que cumplir estos requisitos:

  • Necesitar de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para llevar a cabo las actividades básicas de la vida diaria.
  • Residir legalmente en territorio español al menos hecho durante cinco años, de ellos dos inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud (con la excepción de los emigrantes retornados). En los menores de cinco años el periodo de residencia se exige al progenitor que tiene la guarda y custodia.
  • Residir en la Comunidad de Madrid en la fecha en que presentar la solicitud de reconocimiento de la situación de dependencia.

Gados de dependencia

La ley diferencia tres grados de dependencia

  • Grado 1: dependencia moderada: la persona necesita apoyo al menos una vez al día para realizar algunas actividades básicas de la vida cotidiana, como lavarse, comer, ir a la compra, etc.) o tiene necesidades de apoyo intermitente o limitado para su autonomía personal.
  • Grado 2:. dependencia severa: la persona necesita ayuda habitual para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, pero no necesita el apoyo permanente de un cuidador.
  • Gran dependencia (Grado III): la persona necesita ayuda constante porque sufre una  pérdida total de autonomía física, mental, intelectual o sensorial.

Ayudas para la dependencia

Una vez que se ha obtenido la dependencia los servicios sociales elaboran un Programa Individual de Atención, donde se indica el programa intervención para atender a la persona dependiente

La ayuda puede ser el acceso un servicio (atención temprana, asistencia a un centro de día, teleasistencia, ayuda a domicilio, residencia etc) o una prestación económica de diferentes tipos:

  • para ayudar al pago del coste de un servicio, prestado por un centro o entidad privada debidamente acreditada, cuando no sea posible el acceso a un servicio público o concertado
  • para ayudar a los gastos que ocasiona la atención a la persona en situación de dependencia en su domicilio
  • para ayudar al contrato de una asistencia personal, que facilite el acceso tanto a la educación o al trabajo de la persona dependiente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:

  • Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
    Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com
  • Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
  • Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
Comparte si te gusta
Publicidad