En verano, muchas empresas implantan la jornada intensiva, lo que provoca que muchos trabajadores aprovechen para comer en la oficina. El recurso más fácil es comprar comida rápida o algún plato preparado para salir del paso, pero cuando se va a comer varios días seguidos fuera de casa lo ideal es llevar comida preparada de casa en un túper para comer sano y variado.
Consejos para comer en la oficina y cuidar tu salud
El Colegio Profesional de Dietistas Nutricionistas de la Comunidad de Madrid (CODINMA) da estos consejos para que comer fuera de casa sea sano y variado:
1. Planificar y pensar los platos que se van a preparar semanalmente.
Para que un menú sea variado, equilibrado y saludable hay que diferenciar los grupos que conviene incluir diariamente de los que hay que consumir semanalmente,
2. Combinar adecuadamente los grupos de alimentos que hay que tomar diariamente.
Se pueden llevar dos platos o un plato combinado.
Si en el primer plato predominan los hidratos de carbono, el segundo se debe complementar con carne, pescado o huevo, añadiendo una guarnición de verduras y hortalizas.
En cambio, si o optamos por un plato combinado, una porción debe contener verduras y hortalizas, otra cereales, patatas o legumbres, y una última parte por proteínas (huevo, carne o pescado). Por ejemplo, se puede preparar una ensalada que contenga los tres grupos de alimentos: verduras (hojas verdes y hortalizas), carbohidratos (patata ,pasta, arroz, legumbre) y proteínas (palitos de cangrejo, atún, pollo, huevo duro, etc.).
Conviene completar el menú con pan integral, agua y fruta de temporada.
3. Distribuir las calorías a lo largo del día
Al elaborar los menús, tener en cuenta que aunque siempre depende de las costumbres y estilo de vida de las personas, en general la energía total diaria debe distribuirse de la siguiente manera: 25% desayuno, 30-35% comida, 15% merienda y 25-30% cena.
4. Tomar alimentos ricos en agua
Conviene incluir en el menú frutas, verduras, gazpacho o salmorejo, ya que son alimentos con alta proporción de agua que además de aportar nutrientes a la dieta, constituyen una excelente opción para mantenernos hidratados.
5. Mejor en envases de cristal
El mejor envase para almacenar y transportar los alimentos es el de cristal. Si se utilizan de plástico es importante comprobar que son aptos para calentar en el microondas.
6. Bien refrigerada
Una vez preparada la comida es esencial conservarla en el frigorífico en casa (y al llegar a la oficina) para evitar riesgos de intoxicación.
7. Aliñar cuando se vaya a tomar
Para que los platos aguanten más tiempo es preferible agregar el aliño (aceite de oliva virgen y vinagre) justo antes de consumirlo.
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios