En verano, los pies tienen mayor riesgo de sufrir problemas por varias razones: por un lado, dejan de estar protegidos por el calzado cerrado que suele sujetarlos mejor que muchos tipos de sandalias y chanclas y por otro, sufren los efectos del calor.La podóloga Beatriz Torcida, de Quirónsalud Tenerife ofrece algunos consejos para cuidar los pies en verano y evitar que aparezcan molestias que nos estropeen las vacaciones.
Consejos para cuidar los pies en verano
1.Elegir un calzado adecuado para prevenir lesiones.
La podóloga aconseja usar zapatos transpirables, para evitar el exceso de sudoración, y que tengan buena sujeción en el tobillo y talón. La especialista añade que: «la suela debería tener 2 y 5 cm y proteger la planta de los pies con un material blando y cómodo, pero rígido a la flexión para facillitar un movimiento relajado del pie en balancín en cada paso”.
Si se usa calzado cerrado «es fundamental usar calcetines de materiales naturales, como el algodón o el hilo, para facilitar la termorregulación del pie».
Al igual que otros especialistas en Traumatología y Podología , Beatriz Torcida desaconseja el uso generalizado de las chanclas, pues las chanclas empeora ciertas lesiones como la fascitis, los esguinces o las metatarsalgias. ” Sólo son aconsejables en las zonas comunes de baño para evitar infecciones. «. Tienes más información en el artículo Problemas por el uso excesivo de chanclas o sandalias
2. Proteger los pies del sol.
La experta explica que «muchas veces nos echamos la el protector solar sólo hasta el tobillo y nos olvidamos de los pies, sin tener en cuenta que los empeines, que están en línea perpendicular con los rayos del sol, son muy propensos a sufrir quemaduras.».
3. Hidratar los pies a diario con productos específicos
Según explica la experta “la piel del dorso del pie es similar a la del resto del cuerpo, pero la de la planta es más espesa y resistente y por ello es necesario utilizar productos específicos”
. La podóloga aconseja usar productos con urea en las épocas de calor, ya que ayudan a evitar las grietas, sobre todo en las zonas más secas como los talones. La urea ayuda a que la piel que necesita renovarse se desprenda lo que ayuda a que la hidratación sea más eficiente.
4. Duchas frías frente al calor
Cuando los pies se hinchan por el calor, algo habitual en el embarazo, por ejemplo, el descanso y las duchas frías ayudan a recuperar el equilibrio.
5. Secar bien los pies, tras la ducha y antes de la hidratación
Es muy importante secar bien los pies, prestando especial atención a la zona que queda entre los dedos, para evitar que la humedad facilite la aparición de hongos.
6. Vigilar las lesiones.
La especialista aconseja acudir al podólogo si aparece algún problema en los pies como picor constante, amarilleamiento o engrosamiento de las uñas o dolor; para poder atajar el problema cuanto antes y evitar el contagio si fueran hongos
Las personas con diabetes, que, por su enfermedad pierden sensibilidad en los pies, deben estar más atentas a la aparición de rozaduras o para evitar la aparición de úlceras más complicadas de curar.
Tienes más consejos para cuidar los pies en verano en el artículo Cómo cuidar los pies cuando hace calor con recomendaciones sobre cómo tratar las ampollas, grietas y durezas, pies hinchados en el embarazo y consejos para quienes hacen el Camino de Santiago.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Quién puede conseguir una cuenta bancaria gratuita
- Buenos libros de crianza y maternidad
- Ayudas para las familias en 2022
- 10 ayudas para las madres solteras
- El título de familia monoparental: dónde y cómo se pide
- Ayudas para personas con discapacidad
- Custodia compartida; qué se tiene en cuenta para otorgarla
- La deducción por maternidad
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- Consejos para aliviar las náuseas del embarazo
- Consejos para bañarse embarazada en la piscina o el mar
- Pautas para saber si el bebé mama bien
- Buenas posturas para dar el pecho
- 13 curiosidades del recién nacido
- Por qué nunca hay que dejar llorar a un niño para que se duerma
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- Trucos para dar medicinas al bebé
- En qué fijarse al comprar un portátil
- Buenos libros para niños
- 11 cuentos que ayudan a normalizar la discapacidad
Un año más la Fundación Adecco ha convocado becas para estudia
Requisitos de las becas de estudi
Pueden solicitar la be
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- La ayuda de 1000 euros por nacimiento
- Quién puede conseguir una cuenta bancaria gratuita
- Buenos libros de crianza y maternidad
- Cómo conseguir una canastilla con productos de bebe gratis
- Ayudas para las familias en 2022
- Ya se ha publicado la Guía de ayudas sociales para las familias del Ministerio 2022
- Ayudas para familias numerosas
- Ayudas para familias monoparentales
- 10 ayudas para las madres solteras
- El título de familia monoparental: dónde y cómo se pide
- Ayudas para personas con discapacidad
- Cómo conseguir la dependencia y qué ayudas hay
- Ayudas para parados mayores de 45 años
- Cómo renovar el título de familia numerosa y trámites para mantener las ayudas
- La renta de los padres separados
- La pensión alimenticia
- Dudas sobre la custodia compartida
- Qué tener en cuenta en el divorcio cuando hay hijos menores
- ¿Hay que pasar pensión de alimentos si no hay relación con los hijos?
- Custodia compartida; qué se tiene en cuenta para otorgarla
- La pensión de alimentos
- Cómo incapacitar a una persona
- Nuevas medidas legales cuando una persona con discapacidad no se puede valer por sí misma
- Cómo pedir el permiso por nacimiento
- Papeleo cuando nace un hijo y ayudas
- La deducción por maternidad
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Cómo pedir una reducción de jornada por cuidado de hijo
- Los derechos de los padres en el trabajo
- Cómo reclamar las comisiones bancarias en las herencias
- Consejos para quitar los mocos al bebé
- Cómo se hereda el grupo sanguíneo
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- Cómo cambiar el cuerpo de la embarazada para hacer sitio al bebé
- La SEGO avala la versión cefálica externa para dar la vuelta al feto de nalgas
- Diabetes gestacional, diagnóstico y tratamiento
- El seguimiento médico en el embarazo
- Desarrollo del feto
- Consejos para aliviar las náuseas del embarazo
- Consejos para bañarse embarazada en la piscina o el mar
- Cuánta cafeína se puede tomar en el embarazo
- Cómo hacer los ejercicios de Kegel para cuidar el suelo pélvico
- Embarazada con Rh negativo: riesgos y prevención
- Riesgos del embarazo a partir de los 40 años
- Parto vaginal después de dos cesáreas
- Piel con piel en una cesárea? Así se hace
- Recomendaciones de la OMS para la atención posparto
- Se te cae el pelo en el posparto? Es normal
- 4 claves para mejorar la producción de leche materna
- Respuestas a las dudas que surgen cuando la lactancia se prolonga
- 10 pasos de la OMS para una lactancia materna exitosa
- Pautas para saber si el bebé mama bien
- Buenas posturas para dar el pecho
- 13 curiosidades del recién nacido
- Por qué nunca hay que dejar llorar a un niño para que se duerma
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- Trucos para dar medicinas al bebé
- Mejores hospitales por especialidad
- Consejos para dejar el pañal
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Cuándo y cómo cambiar al bebé de la cuna a la cama
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
- Cómo pedir la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave
- 10 juguetes premiados por mejorar el mundo
- 10 consejos para elegir colegio
- Calendario de vacunación infantil de la AEP
- Cómo funcionan las bragas menstruales
- Cómo teñirte en casa paso a paso
- Consejos de la OMS sobre el uso de pantallas en niños pequeños
- Guía para utilizar Instagram con seguridad y enseñar a los menores a usar esta red
- En qué fijarse al comprar un portátil
- Consejos para proteger a los niños en internet
- Libros con valores
- 30 cuentos y libros para regalar a niños y adolescentes
- Buenos libros para niños
- 11 cuentos que ayudan a normalizar la discapacidad
0 comentarios