En los últimos días ha habido varios brotes de sarampión en Andalucía y Cataluña , gran parte de ellos importados de otros países, la mayor parte de Marruecos Y es que sarampión es una de las enfermedades infecciosas más contagiosas, más que el ébola, la tuberculosis o la gripe. Se propaga a través del aire e infecta el tracto respiratorio y una persona puede contraer el virus hasta dos horas después de que el portador haya salido de una habitación
El saramapión afecta de forma grave a las defensas de los niños y sobre todo de las embarazadas, y puede ocasionar complicaciones severas, que incluso pueden aparecer hasta 20 años después.
Ante el aumento de casos, el Ministero de Sanidad aconseja revisar las vacunas del sarampión y comprobar que se está vacunado.
Según datos de la Organizaciónn Mundial de la Salud (OMS) los casos de sarampión han aumentado en todo el mundo desde finales de 2022. En la Unión Europea, en 2024 hubo más de 16.500 casos (el 72% de ellos notificados por Rumanía, el país más afectado). Pero más cerca de nosotros. en Marruecos se han notificado más de 25.000 casos sospechosos y 184 fallecimientos notificados desde octubre del 2023.
Aunque España fue certificada como país libre de sarampión en 2016 y tiene una cobertura de vacunación superior al 95% con una dosis y al 90% con dos, el resurgimiento de la enfermedad en los últimos años, según el último informe del Centro Nacional de Epidemiología, hasta el 11 de mayo se habían notificado 408 sospechas de sarampión y en esta cifra no entran los casos de los últimos brotes.
La población española nacida antes de año 1978 se considera protegida por haber pasado la enfermedad. Pero los nacidos después de este año deberían aprovechar las visitas al médico o enfermero para revisar su vacunación, y considerar con su profesional sanitario si es conveniente vacunarse frente al sarampión, teniendo en cuenta la edad y las condiciones de riesgo.
La vacuna del sarampión está incluida en el calendario de vacunación,Ahora bien, las personas que vayan a en viajar a países con alta incidencia de sarampión deberían vacunarse.
Ya en 2019, Sanidad aconsejó vacunarse del sarampión a los nacidos a partir de 1970 que no hayan recibido la vacuna o pasado la enfermedad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
0 comentarios