La maternidad cambia el cuerpo de la mujer y deja algunas huellas. La mayoría son temporales, pero a veces, algunas son más difíciles de borrar y precisan de una ayuda extra.

  • Es posible que la piel del abdomen se quede más laxa y flácida, incluso que la tripa siga abultada varios meses después o parezca descolgada.
  • Los cambios de volumen que sufren las mamas durante el embarazo y la lactancia pueden afectar a la firmeza y el tamaño del pecho. Tras el destete, es habitual que parezca caído y más pequeño.

La mayoría de las alteraciones pueden mejorar con el tiempo, con una alimentación equilibrada, fisioterapia y ejercicio adecuado (abdominales hipopresivos, pectorales, fortalecimiento del suelo pélvico, etc.). Pero a veces, a pesar de todas las medidas, los cambios corporales persisten o provocan molestias.

Para estos casos existe una alternativa quirúrgica que ofrece una solución integral para armonizar la figura de las madres recientes el Mommy Makeover. Con ayuda del Dr Roberto Moltó, cirujano plástico especialista en el Mommy Makeover, te explico qué es exactamente y por qué se ha convertido en una opción tan considerada.

 ¿Qué es el Mommy Makeover?

El término Mommy Makeover engloba un conjunto de procedimientos quirúrgicos personalizados que se realizan en una o varias sesiones para abordar las zonas del cuerpo más afectadas por el embarazo: la tripa y el pecho y mejorar el aspecto de otras partes del cuerpo que también han acusado los cambios del peso y volumen.

Qué intervenciones quirúrgicas incluye el Mommy Makeover

Los procedimientos quirúrgicos más comunes que incluye el Mommy Makeover

La abdominoplastia

Consiste en la reparación de músculos abdominales y eliminación del exceso de piel y grasa del abdomen bajo.

Es necesaria cuando los músculos rectos abdominales (que van paralelos a la línea alba) se han quedado demasiado separados después del embarazo y ni el ejercicio ni la fisioterapia lo han podido corregir. Tienes más información en el post. Diástasis abdominal, una causa de que no desaparezca la tripa del embarazo.

Cirugía de Pecho

Puede hacerse una mastopexia (elevación de senos) para corregir la caída (ptosis), que a menudo se combina con implantes para restaurar el volumen perdido o solo un aumento (con implantes).

Lipoescultura o Liposucción

Consiste en extraer grasa localizada de diferentes zonas del cuerpo mediante una cánula fina que se conecta a un sistema de succión.

Se utiliza o para eliminar los depósitos de grasa resistentes en los laterales del abdomen (los llamados flotadores), muslos y caderas

Cuál es el momento ideal para realizar un Mommy Makeover

El experto explica que hay cumplir una serie de requisitos para realizar un procedimiento. La elección del momento es crucial y debe hacerse con la cabeza. Es necesario que:

  1. Hayan pasado al menos seis meses desde el destete para que el tejido mamario se desinflame y se estabilice.
  2. La madre tenga un peso estable: El cuerpo tiene que estar completamente recuperado del esfuerzo del parto y es necesario haber vuelto (y mantenido) al peso ideal o previo al embarazo durante al menos tres a seis meses.
  3. No esté previsto aumentar la familia, ya que un nuevo embarazo podría comprometer los resultados de la abdominoplastia.
  4. La mujer tenga estabilidad emocional: La decisión de operarse debe tomarse desde la calma, con expectativas realistas y un apoyo familiar sólido.

Beneficios de Mommy Makeover

El doctor Moltó, afirma que este procedimiento es una inversión en la propia autoestima y en la calidad de vida. Sus pacientes reportan beneficios físicos, psicológicos y emocionales:

Beneficios físicos del Mommy Makeover

  • Corrección de la diástasis rectal: Al reparar la separación muscular, mejora la estabilidad del core (núcleo o centro de nuestro cuerpo) y se reduce la presión en la columna y alivia el dolor crónico de espalda.
  • Mejora de la función urinaria: En algunos casos, al restaurar la integridad de la pared abdominal, hay una mejoría en la incontinencia urinaria de esfuerzo leve.
  • Restauración mamaria: Se corrige la caída y se recupera la firmeza y el volumen perdidos, mejorando la proporción corporal.

Beneficios psicológicos y emocionales del Mommy Makeover

  • Reconexión con el cuerpo: Tras el parto, muchas madres sienten una desconexión con su cuerpo porque no les gusta su imagen. La cirugía les ayuda a conectarse de nuevo con su cuerpo y reforzar su equilibrio personal.
  • Aumento de la confianza: Al sentirse más cómodas con su imagen, aumenta la autoestima y la confianza en una misma, lo que se traduce en mayor seguridad en todas las áreas de la vida.
  • Motivación para el cuidado personal: Los buenos resultados quirúrgicos son una motivación extra para mantener un estilo de vida saludable, con dieta y ejercicio.
  • La ropa vuelve a sentar bien: Al poder volver a entrar en los vaqueros de siempre, desaparece la frustración por e no sentirse a gusto con la ropa que se usaba antes de ser madre.

Como es la recuperación del Mommy Makeover

La recuperación de la cirugía posparto requiere paciencia, disciplina y apoyo del entorno, ya que al tratarse de un procedimiento combinado es más exigente que la de una sola cirugía.

El proceso completo de recuperación dura unos seis meses, en las que pasa por diferentes fases

Semana 1: descanso absoluto y cuidados continuos

Durante la primera semana es fundamental mantener un descanso absoluto, con cuidados permanentes.

Las primeras 72 horas son las más incómodas, especialmente por la tensión que provoca la abdominoplastia. El dolor se trata con analgésicos y relajantes musculares pautados.

  • Drenajes: Es habitual llevar drenajes (tubos que eliminan el exceso de líquido) durante unos días.
  • Fajas para reducir la hinchazón: es necesario llevar una faja de compresión en el abdomen y un sujetador postquirúrgico para minimizar la hinchazón y ayudar a la piel a adherirse.
  • Movilidad: Los movimientos deben ser lentos y limitados. Al caminar, es posible que haya que mantener una postura ligeramente encorvada para no tensar la línea de sutura abdominal.
  • Ayuda: La madre necesita ayuda constante para las tareas domésticas y el cuidado de los hijos, ya que no puede levantar peso.

Semanas 2 a 4: vuelta gradual a las tareas ligeras

En las tres semanas siguientes se retiran los puntos (el plazo depende de los procedimientos realizados) y empieza el cuidado de las cicatrices, con las cremas o parches recomendados por el especialista.

  • La hinchazón (edema) y los moratones empiezan a disminuir gradualmente. El cirujano puede indicar masajes de drenaje linfático para reducirla
  • Vuelta al trabajo: Si el trabajo no requiere esfuerzo físico, la mujer se puede reincorporar a su puesto laboral a partir de la tercera semana, aunque lo ideal es hacer jornadas más cortas y descansos.

Meses 2 a 6: integración total y resultados

Poco a poco, los resultados estéticos comienzan a ser visibles. La inflamación puede tardar hasta un año en desaparecer por completo, pero la nueva silueta ya estará definida a los seis meses.

  • Ejercicio: A partir del mes, se puede retomar el ejercicio suave (caminar, bicicleta estática). Sin embargo, hay que esperar hasta los tres o seis meses, y siempre bajo aprobación médica, para hacer ejercicios que impliquen esfuerzo abdominal intenso.

¿Qué riesgos tiene el Mommy Makeover

Como toda cirugía, conlleva riesgos (infección, hematomas, problemas de cicatrización). Los procedimientos se hacen con anestesia general, en un quirófano. Por lo que es imprescindible elegir un cirujano plástico certificado y seguir rigurosamente las indicaciones pre y postoperatorias

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte si te gusta