Cerca de un 10% de mujeres sufren infecciones de orina repetitivas o cistitis recurrente, una enfermedad que puede afectar mucho a la calida de vida por las molestias que ocasiona, las continuas visitas médicas e incluso bajas laborales.
Desde hace unos años se ha empezado a utilizar el tratamiento de las infecciones urinarias con autovacunas para prevenir las recidivas (reaparición de la enfermedad), es decir, las cistitis recurrentes.
La vacuna, la mejor opción para combatir las infecciones de orina repetitivas
Recientemente, el doctor José Emilio Hernández Sánchez, jefe del Servicio de Urología del Hospital Universitario General de Villalba ha realizado una tesis doctoral sobre la vacuna para combatir las infecciones de orina repetitivas, que supone un importante avance para prevenir las infecciones urinarias recurrentes en las mujeres, ya que su estudio demuestra que la inmunoprofilaxis con vacuna es la estrategia más eficaz para reducir el número de infecciones de orina.
En el estudio realiizado por el jefe de Servicio de Urología del Hospital de Villalba ha analizado la evolución de 1.614 mujeres divididas en tres grupos, según el tratamiento que han recibido: antibióticos para suprimir la infección, la vacuna bacteriana polivalente y un tercer grupo que recibió otras medidas.
- El grupo de mujeres que recibio la vacunas sufrió menos infecciones de orina repetitivas tanto a los tres como a los 12 meses de finalizar el tratamiento, acudió menos veces a Urgencias y consultas de Urología; y necesitó menos pruebas diagnósticas -como análisis de orina, urocultivos, ecografías y tomografías computarizadas-.
- La investigación también demuestra que el uso repetido de antibióticos puede provocar un aumento de la resistencia antimicrobiana, de forma que los antibióticos dejan de funcionar ante la infección.Por lo que es ecesario encontrar otro tipo de tratamientos, como la citada vacuna. De hecho, la Asociación Europea de Urología (AEU), aconseja priorizar las medidas no antibióticas para prevenir infecciones urinarias recurrentes
Cómo es la vacuna para las infecciones de orina
La vacuna para prevenir la infección de orina es en realidad una inmunoprofilaxis, ya que se fabrica a partir de la orina infectada de la paciente, con las bacterias, muertas o atenuadas, o los productos derivados de ellas, para así estimular las defensas del organìsmo, de forma que este pueda reaccionar si reaparece la infección.
A diferencia de otras vacunas, la vacuna frente a la infección de orina no se pone con una inyección, sino que se toma de forma oral, en forma de gotas o spray debajo de la lengua durante unos meses.
Otros consejos para prevenir las infecciones de orina repetitivas
Las infecciones urinarias se dan más en el sexo femenino, porque la uretra de las mujeres es más corta que la de los hombres y esta peculiaridad facilita la entrada de las bacterias desde el exterior. Además, los cambios hormonales y corporales en del embarazo y la menopausia.aumentan el riesgo de sufrir infecciones en la zona genito-urinaria.
Para prevenir las reacídas en las infecciones de orina se aconseja:
- Aumentar la toma de líquidos
- Evitar retener la orina. Además de confundir a la vejiga y alterar su funcionamiento, esta práctica puede dañar el suelo pélvico. Te aconsejo leer La mejor postura para ir al baño y cuidar el suelo pélvico.
- Hacer pis después de mantener relaciones sexuales
- Evitar bebidas y alimentos irritantes como el café, el té, el alcohol y los picantes
- Dejar de fumar si se hace.
- No llevar ropa interior ajustada
- Mantener una higiene íntima adecuada, sin usar productos que puede alterar los mecanismos de defensa naturales.
Tienes más información sobre las infecciones de orina repetitivas en el post Consejos para prevenir la cistitis recurrente
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
0 comentarios